• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

13 enero, 2023
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

en Noticias del Día

Desregular mercado eléctrico pegará a tarifas, alerta experto

 

Fuente: Milenio / Yeshua Ordaz

Ciudad de México / 13 de enero de 2023

 

 

Energía. El pro de una industria libre es que se puede fortalecer y ampliar la red de transmisión, algo necesario para México, expone Arturo Carranza, de Akza Advisors.

 

 

Una desregulación del mercado eléctrico mexicano, como sugieren algunas empresas, ayudará a desarrollar infraestructura de energía limpia para el país; sin embargo, esto no garantiza que bajen las tarifas para los usuarios finales, menos para los domésticos, señalan especialistas.

 

Arturo Carranza, director de proyectos en Akza Advisors, señaló que en un mercado regulado se procura un control en tarifas finales, mientras que en uno libre ese control es más difícil de lograr, “tiene sus pros y contras”.

 

Consideró que la administración al tener el monopolio no amplió la red de transmisión, lo que de hacerse tendría un impacto en los recibos de la energía eléctrica al reconocerse estos cargos, por lo que los usuarios finales pagarían más por el servicio.

 

“Un mercado desregulado tiene los incentivos para fortalecer las redes eléctricas, algo que en México es una necesidad, ya que hace falta ampliar la red para poder incorporar mayor energía renovable, pero esto significa mayores costos”, explicó.

México Evalúa señaló en un análisis que desde el inicio de esta administración federal la Secretaría de Hacienda emitió un acuerdo donde estableció que las tarifas residenciales comienzan a tener un factor de ajuste mensual conforme a la inflación y no al costo de energéticos como el gas natural o combustóleo.

 

«Fuera de toda lógica el incremento en precios está disociado de los costos reales de la electricidad, pues no considera variaciones naturales en generación, gas natural o transmisión. En México, el incremento de las tarifas eléctricas es enteramente una decisión del Ejecutivo federal a través de Hacienda (…) Este esquema no es justo; debe asociarse al servicio», indicó el organismo.

Agregaron que los subsidios eléctricos se redujeron o eliminaron en muchas partes del mundo, debido a la generación de electricidad más moderna, limpia y barata, es decir, más eficiente, provocados por una dinámica de competencia en los mercados de energía.

 

«Sin embargo, el subsidio a las tarifas eléctricas se mantiene generalizado, lo reciben hasta quienes no lo necesitan, y esto resulta en un gran costo de oportunidad para la sociedad; pues acapara recursos que deberían destinarse a garantizar la salud y la educación», destacaron.

 

En la exposición de motivos de los cambios en materia energética realizados en la administración de Enrique Peña Nieto, se planteaba que este modelo desregulado estaba pensado para reducir el costo de las tarifas eléctricas, sin embargo, en otros mercados como el estadunidense o español que están desregulados, los usuarios pagan más.

 

Un caso de estos es el de California en Estados Unidos, donde se comenzó la desregulación en la última década del siglo pasado y pagan altas tarifas eléctricas. De acuerdo con Arturo Carranza, en la medida en que se incorpora más energía renovable, como es el caso de dicho estado, los costos de operación del sistema se elevan y con ello el costo de las tarifas.

 

Consideró que es necesario ampliar la red eléctrica pero siempre bajo un marco de planeación, con mercados regionales del uso de la red más eficiente. «Es una de las lecciones que hay que tomar de un mercado que no está regulado; lo mejor que se puede hacer en un sistema tan grande como el mexicano a diferencia del de Estados Unidos, qué tiene zonas más pequeñas, tiene que ver con la planeación».

 

El especialista dijo que se debe generar la electricidad lo más cercano a los mercados de consumo, para no estresar las redes eléctricas. «Esta idea de generar electricidad en Oaxaca con energía eólica para consumirla en Nuevo León cómo la tienen algunos contratos de autoabastecimiento, es útil porque reduce las emisiones contaminantes, pero imagínate el estrés de la red».

 

Aseguró que un mercado desregulado favorece un enfoque más regional donde la generación se realiza cerca de los lugares donde se consume, lo que en cualquier escenario favorece al sistema eléctrico y a las tarifas.

 

«Las subastas regionales no estaban tan equivocadas, pero significaba desregular ciertas actividades, lo que implicaba modificar el sistema eléctrico para crear regiones», indicó Carranza.

 

Añadió que un mercado desregulado permite poner énfasis en los costos de la energía en ciertos puntos en la generación, lo que favorece a las empresas que generan energía eléctrica y eso es lo que explica los costos de la energía en España o Estados Unidos.

 

«Aquí en México no hay está búsqueda de maximizar las ganancias por el lado de generación. Ciertos gastos los absorbe la Comisión Federal de Electricidad porque la regulación está planteada de suerte tal para que así suceda», refirió.

El especialista dijo que no se trata de quitar la regulación completamente ni tampoco de mantenerla, sino de crear una especie de híbrido, «quizá quitar ciertas regulaciones en algunas partes y en algunas partes no. justamente ese es el dilema de ambos modelos».

 

Publicación Anterior

Confirma SCJN suspensión a Cofece contra orden de Sener y Cenegas

Publicación Siguiente

Falta de mantenimiento de Pemex generó fugas en Las Flores, ya que tuberías son muy viejas

Publicación Siguiente
Falta de mantenimiento de Pemex generó fugas en Las Flores, ya que tuberías son muy viejas

Falta de mantenimiento de Pemex generó fugas en Las Flores, ya que tuberías son muy viejas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.