• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El consumo de energía eléctrica durante fin de año incrementa hasta 35 %

El consumo de energía eléctrica durante fin de año incrementa hasta 35 %

26 diciembre, 2018
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 9 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El consumo de energía eléctrica durante fin de año incrementa hasta 35 %

en Noticias del Día
El consumo de energía eléctrica durante fin de año incrementa hasta 35 %

Trina Solar / Redacción Petroquimex

La utilización de paneles solares, en lugar de la energía carbónica tradicional, beneficia económicamente a los usuarios al reducir costos hasta de 50 % 

De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, el gasto en energía eléctrica en los hogares durante fin de año se incrementa entre 30 y 35 por ciento. Ello como resultado de las horas en las que los habitantes de casas residenciales disponen de mayor cantidad de corriente al estar de vacaciones, pues los aparatos electrodomésticos se usan más, al igual que la recarga de dispositivos electrónicos, adornos navideños encendidos por 10 horas o más, aunado a las visitas familiares, reuniones, etcétera.

Sin embargo, independientemente de la temporada navideña, la población en general no cuenta con buenos hábitos ni mejores prácticas en cuanto al empleo de electricidad y desafortunadamente, por décadas, el abuso en la generación de energía derivada de fuentes y métodos tradicionales ha ocasionado afectaciones ambientales graves.

De ahí que, cada vez más personas, países y continentes enteros estén adquiriendo conciencia y optando por el uso de otro tipo de tecnologías y procesos para la generación de energía. Por ejemplo, la solar fotovoltaica, emitida a través de celdas o paneles a partir de los rayos del sol.

Conforme a la Secretaría de Energía, hace dos años México tenía una capacidad de generación de energía solar fotovoltaica de apenas 0.01 por ciento, de entre otros tipos como: la energía termoeléctrica, hidroeléctrica, eólica o carboeléctrica. No obstante, en virtud de la afortunada geografía propia del país, se tiene un enorme potencial para aprovechar la iluminación solar ya que se recibe en buena parte del territorio, la mayor parte del año.

Ciertamente, los costos de instalación de la tecnología solar fotovoltaica pueden representar una inversión inicial fuerte, dependiendo de las necesidades cada caso o necesidad; pero a la larga, es un retorno que se recupera porque posteriormente hay un ahorro en el pago del consumo de entre 30 y 50 por ciento. Esto, según testimonios de algunos usuarios, así como de diversas organizaciones de energía solar, al igual que de fabricantes y proveedores.

Por ejemplo, se tiene el caso de un conjunto residencial de 60 casas en Cuernavaca, Morelos; cuya factura por el pago de energía para operar dos pozos de agua, se redujo 90 por ciento aproximadamente, una vez que se sustituyó el suministro de energía eléctrica por fotovoltaica.

Asimismo, la oportunidad de generar un desarrollo sustentable en poblaciones enteras, ha dado pie al aumento de fabricantes y proveedores con la consecuente reducción de costos, a diferencia de cuando recién comenzó este mercado. Además, en México existen importantes estímulos fiscales para todas aquellas personas o empresas que adquieran equipo que genere energía proveniente de fuentes renovables, obteniendo un ahorro hasta del 30 por ciento en la compra.

Finalmente, entre las recomendaciones del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) de México, cuyo propósito es reducir el gasto en energía, sobre todo en la temporada decembrina sin que por ello sean exclusivas, están:

• Utilizar el mínimo posible de series navideñas y que sean de focos led, dado que su consumo de electricidad es hasta 70 por ciento menor.
• Evitar dejar las series de luces encendidas toda la noche, así como durante la ausencia de las personas y desconectarlas cuando no se utilicen.
• Procurar el uso de dispositivos automáticos para encendido y apagado.
• Buscar las modalidades más rápidas de las series, ya que las de encendido permanente son las de mayor consumo.
• En el caso de adornos exteriores, asegurarse de que las luces sean las adecuadas para tal uso y proteger las conexiones de las inclemencias del tiempo.
• No conectar más de tres juegos de series en un mismo contacto, ya que se corre el riesgo de: sobrecalentamiento, sobrecarga en la instalación, operación deficiente, interrupciones de energía, cortocircuitos y otros daños.
• Si se sale de vacaciones o la gente se ausenta de su casa u oficina más de cuatro horas, desconectar todos los aparatos que no sea indispensable que estén enchufados y únicamente dejar activos los interruptores necesarios.
• Al adquirir calentadores para el ambiente, que cuenten con dispositivos de control automático.
• Sellar puertas y ventanas a fin de conservar calor al interior y con ello evitar la sobreutilización de la calefacción.

¡Felices fiestas y éxito para 2019 le desea el equipo de Trina Solar México y de América Latina!

Publicación Anterior

Numeraria de gas LP, México mayor consumidor en el mundo

Publicación Siguiente

Avanza Pemex en la regulación del suministro de combustible

Publicación Siguiente
Avanza Pemex en la regulación del suministro de combustible

Avanza Pemex en la regulación del suministro de combustible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.