• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE: Falso que México esté avanzando más hacia la carbonización

CFE: Falso que México esté avanzando más hacia la carbonización

28 marzo, 2019
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE: Falso que México esté avanzando más hacia la carbonización

en Noticias del Día
CFE: Falso que México esté avanzando más hacia la carbonización
Redacción Petroquimex y Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE

Derivado de un texto publicado en el diario español El País, donde se afirma que México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha licitado la compra de 330 mil toneladas de carbón, atentando así contra los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz convocó hoy a conferencia de prensa para informar que aunque la generación de energía eléctrica a través del carbón es un proceso muy común a nivel internacional, no es verdad que la CFE esté priorizando el uso carbón como combustible para el desarrollo de la industria eléctrica mexicana.

En plena conferencia, incluso, el Embajador y representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, estableció contacto con el doctor en economía José Antonio Rojas Nieto, director corporativo de Finanzas de la empresa productiva del Estado, para cuestionar acerca de lo publicado por el diario El País; a lo que el licenciado Manuel Bartlett negó que la CFE desdeñe las energías limpias porque, al contrario, la empresa está trabajando para incrementar el empleo de gas natural. 

Bartlett Díaz agregó que la compañía que dirige está a favor de utilizar todas las fuentes necesarias y renovables para la generación de energía eléctrica. “Somos partidarios de las energías limpias y estamos a favor de que se multipliquen”. Por lo tanto, es falso que la CFE esté caminando hacia la carbonización del país alejándose de las energías renovables.

Asimismo, aclaró que se sigue comprando la misma cantidad de carbón que en años anteriores; por lo que el uso de este producto no está incrementando y dijo también que la compra obligatoria de electricidad no es una decisión correcta porque si México la genera no habrá necesidad de adquirirla a particulares. Ello conforme a los contratos de compra de energía emanados de las subastas eléctricas. “La CFE no tiene vocación de subsidiar a la competencia; vamos a respetar al mercado, sí, pero igualmente cuestionaremos y reclamaremos lo que no nos parezca. Es una aberración que se imponga la compra de energía a terceros o se nos obligue a comprar electricidad a los competidores”.

Por su parte, el director Corporativo de Operaciones de la empresa, Carlos Andrés Morales Mar explicó que la generación de energía eléctrica con carbón no es nueva en el país y que las compras que se hacen son para las carboneras ya existentes. “Éstas se realizan mediante licitaciones abiertas en tiempos establecidos”. De manera que no se han hecho compras adicionales y no se está intentando regresar al carbón, pues actualmente sólo nueve por ciento de la electricidad generada por la Comisión Federal de Electricidad se produce a través de procesos que usan carbón como combustible y de la capacidad instalada la generación por carbón es de siete por ciento. Por lo tanto, no son cifras representativas, concluyó.

 El titular de la CFE, añadió que uno de los lastres para la compañía son las bajas tarifas fijadas para la transmisión y distribución, ya que bajo tal sistema en realidad se está subsidiando a la competencia, produciéndole daño al Estado, que es el propietario de ambas redes.

Al respecto, el director corporativo de Finanzas señaló que para este año se tendrán ingresos de 400 mil millones y egresos por 530 mil millones, con un diferencial de 130 mil millones que se originan por los subsidios en las tarifas domésticas, agrícolas y comercial. Rojas Nieto advirtió que, para alcanzar un equilibrio financiero, la empresa productiva debe incrementar los ingresos a partir de la revisión de las medidas que están ocasionando un daño patrimonial. Es preciso revisar el subsidio y debería ser un debate en el Congreso porque no podemos vivir en una ficción. 

Aparte de Morales Mar y de Rojas Nieto, acompañaron al director de la CFE en esta conferencia: César Alejandro Hernández Mendoza, director corporativo de Negocios Comerciales; José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos; Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional; además del coordinador de comunicación corporativa, Luis Bravo Navarro.

Etiquetas: CFEMéxicoavanzandocarbonizacionfalso
Publicación Anterior

Sesionan la empresa subsidiaria CFE Distribución y la filial CFE Calificados

Publicación Siguiente

La industria mexicana de gas L.P. reconoce las acciones del gobierno contra el robo de combustibles y lo exhorta a extenderlas hacia este otro energético

Publicación Siguiente
La industria mexicana de gas L.P. reconoce las acciones del gobierno contra el robo de combustibles y lo exhorta a extenderlas hacia este otro energético

La industria mexicana de gas L.P. reconoce las acciones del gobierno contra el robo de combustibles y lo exhorta a extenderlas hacia este otro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.