• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CMP: El reto de producir 2 millones 564 mil barriles diarios al finalizar el sexenio

CMP: El reto de producir 2 millones 564 mil barriles diarios al finalizar el sexenio

21 junio, 2019
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CMP: El reto de producir 2 millones 564 mil barriles diarios al finalizar el sexenio

en Noticias del Día
CMP: El reto de producir 2 millones 564 mil barriles diarios al finalizar el sexenio

Redacción Petroquimex

 

La cuarta conferencia plenaria del Congreso Mexicano del Petróleo 2019, impartida por el subdirector de Especialidad Técnica de Explotación, en Pemex Exploración y Producción (PEP), Francisco Javier Flamenco López, versó sobre las estrategias para sacar adelante la producción en picada de los últimos años.

El nuevo Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) pondera ciertas medidas ante el comportamiento de las reservas, puesto que una empresa operadora como Pemex Exploración y Producción debe tener restitución de las reservas, ya que en ellas estriba su valor y la sustentabilidad de la producción, afirmó el maestro en ingeniería Flamenco López. Por lo tanto, para revertir el declive de las reservas se han definido tres líneas de acción. 

La primera de ellas consiste en reenfocar la estrategia exploratoria hacia aguas someras y cuencas terrestres, debido a que es donde se ha tenido mayor éxito. Asimismo, es necesario que los especialistas se enfoquen a la adecuada administración de yacimientos, a fin de lograr una mejor ejecución de los proyectos. Igualmente, la inclusión de una subdirección para proyectos estratégicos, incidirá en la reducción de costos, lo que estará acompañado de un contacto asertivo con los proveedores. En materia de gas, es imperativo desarrollar proyectos para gas no asociado. 

Adicionalmente, la eficiencia operativa, acompañada de la elevación de la confiabilidad y de un control de calidad técnica, permitirá incrementar el nivel de competencias técnicas de los seis mil trabajadores de Pemex Exploración y Producción, quienes ahora se abocarán a actividades muy específicas y estarán distribuidos por proyecto y disciplina, mas no por área, abarcando toda la cadena de valor. Se desarrollará el programa dual de carrera, de manera que, un profesionista que alcance el nivel 3 podrá tener la opción de desempeñarse administrativamente y obtener la misma remuneración de un subdirector, explicó el ingeniero Francisco Flamenco. 

“Cada persona será asignada correctamente conforme a su grado de especialidad, lo que acrecentará el nivel técnico y optimizará los procesos. Los líderes de especialidad y disciplina evaluarán a cada profesionista de modo individual, impulsando su crecimiento, mientras que las autoridades técnicas validarán que cada tarea se realice de la mejor forma”.

Asimismo, se establecerán tres centros de excelencia, uno en aguas someras, otro en la región sur y uno más en la norte que permitirán recuperar la parte de producción secundaria y mejorada. 

Empero, son necesarios mayores recursos y capacidad a la que tiene Pemex Exploración y Producción, en ese sentido se está atrayendo a compañías que deseen participar porque la iniciativa privada reforzará la capacidad de ejecución, financiera, técnica, así como la disminución y distribución de riesgos asociados a los proyectos.


En la actualidad, Pemex cuenta con 113 áreas exploratorias que comprenden 86 mil km2 y un recurso prospectivo de 25 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalentes, de los cuales 15 mil 700 están en áreas convencionales y su cartera de oportunidad ofrece siete mil millones de barriles de petróleo crudo equivalentes económicamente viables, la mitad se ubican en áreas someras y la otra mitad en terrestres.

Por lo anterior y, a diferencia de otras operadoras, el área exploratoria de Pemex es muy limitada. La estrategia priorizará zonas prospectivas a corto y mediano plazo, lo que sólo puede concretarse en áreas terrestres y aguas someras. Ello contribuirá a la reclasificación de reservas probadas, probables y posibles (3P) a reservas probadas y probables (2P) con el propósito de seguir maximizando las reservas probadas como se refirió al inicio.

Este año, afirmó el ingeniero Flamenco López, se están perforando 50 pozos, en 2018 sólo se perforaron 20. Asimismo, se buscará desarrollar más pozos empleando menor cantidad de instalaciones; a la vez que se acordará una mayor simplificación con los reguladores, lo que acelerará la producción en campos nuevos. Aparte, la Secretaría de Energía (Sener) ya está trabajando en ofrecer incentivos para la exploración secundaria y mejorada.

La oportunidad para alcanzar una producción de 2 millones 564 mil barriles por día en diciembre de 2014, estriba en la existencia de 248 campos, cuyo aceite residual es de 78 mil millones de barriles y su volumen de 62 mil millones de barriles. La recuperación secundaria y mejorada de estos campos suman 12 mil millones de barriles. Por ello, se focalizarán las tareas y se incrementará la confiabilidad operativa a través de planes de mejora. El modelo de reducción de costos tendrá resultados gracias al replanteamiento de la cultura organizacional arriba detallada y con una transformación tanto ordenada como virtuosa que asegure la calidad técnica de cada proyecto y responda a los retos adecuadamente, concluyó el funcionario. 

Publicación Anterior

Director de Pemex inaugura la XIV edición del CMP

Publicación Siguiente

Premio Lázaro Cárdenas de la AIPM al mejor trabajo práctico en ingeniería

Publicación Siguiente
Premio Lázaro Cárdenas de la AIPM al mejor trabajo práctico en ingeniería

Premio Lázaro Cárdenas de la AIPM al mejor trabajo práctico en ingeniería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.