• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México está caminando hacia un futuro con energías limpias: Energy Meet Point 2019

México está caminando hacia un futuro con energías limpias: Energy Meet Point 2019

19 septiembre, 2019
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 21 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México está caminando hacia un futuro con energías limpias: Energy Meet Point 2019

en Noticias del Día
México está caminando hacia un futuro con energías limpias: Energy Meet Point 2019
Por Marisa Miranda Arroyo
 
Las actividades que se llevaron a cabo en el foro Energy Meet Point: “Innovación que impulsa al sector energético”, consistieron en cuatro paneles liderados por expertos en transición energética, medio ambiente y economía nacional e internacional, sobre los retos que enfrenta México actualmente en estos ámbitos.
La finalidad de los paneles fue dar a conocer la situación en la que se encuentra México respecto a la transición energética, así como las necesidades que tiene y las posibles soluciones que deberá aplicar el gobierno junto a la iniciativa privada. Especialistas afirmaron que las inversiones, planeación a largo plazo y la certidumbre son puntos clave para el desarrollo del país.
El primer panel, Descentralización: Piedra angular para el crecimiento económico, estuvo moderado por Víctor Piz, director de Información Económica y de Negocios y editor en jefe de El Financiero, además contó con la participación de Enrique Alba, presidente de Iberdrola México; Edmundo Rodarte, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y director de Energía de Cydsa; José Luis Mercado, director de Relaciones Institucionales de Infraestructura de Grupo México y Jorge Gutiérrez Vera, CEO de Energía Eléctrica en Grupo Bal.
Durante la conversación, explicaron que, a nivel mundial, la energía eléctrica se produce en sistemas centralizados, esto es que la energía debe ser transportada a centros de distribución y después a los hogares y las empresas. Sin embargo, este recorrido, supone una pérdida importante en transporte y distribución, que especialistas estiman hasta 50 por ciento; además de los efectos contaminantes como las emisiones de efecto invernadero.
La manera de promover un modelo energético sustentable y eficiente será a través de la tecnología, el desarrollo tecnológico y la eficiencia en costos de inversión, pues de esta manera se va a permitir progresivamente una generación descentralizada, afirmó Enrique Alba, presidente de Iberdrola México, durante su participación.
Por su parte, Edmundo Rodarte, presidente de la Comisión de Energía de Coparmex, afirmó que México necesita inversiones importantes en la transmisión y distribución de la energía que se genera en distintos puntos de la república, para que pueda llegar a los lugares donde se requiere. Esta, dijo, será la primera etapa en la transición de descentralización.
El segundo panel, Integración: México y su transición al futuro energético, estuvo a cargo de Jonathan Ruiz, director general de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero, y contó con la participación de Luis Guillermo Pineda, de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); Régulo Salinas Garza, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y Erik Zindel, director de Consultoría de energía y director de Sustentabilidad para Siemens Gas & Power.
Sobre los objetivos planteados a futuro, la Ley de Transición Energética indica que, para 2024, debemos tener 35 por ciento de energías limpias; esto es, de 35 gigawatts (GW) que tendrán que estar instalados ese año, seis deberán venir de energías renovables, por lo tanto, significa que si esa meta se alcanza, entonces se habrá logrado el objetivo.
Guillermo Pineda explicó que los proyectos energéticos de cualquier índole, requieren de tiempo y son a largo plazo, por lo tanto, los resultados no se ven de inmediato. Sin embargo, ya existen proyectos sectoriales que van a servir como guía para saber con solidez en qué momento estarán cumpliendo esa meta que, como país, es indispensable alcanzar.
El tercer encuentro, Generación de energía: financiamiento como factor clave para desarrollo de proyectos, se enfocó principalmente al fondeo de proyectos de generación, en donde expertos en empresas y entidades con enfoques en energía explicaron de qué manera apoyan y buscan la manera de darle viabilidad financiera a proyectos, especialmente de energías limpias y renovables.
Los especialistas aseguraron que los cambios en la legislación beneficiaron la imagen de los proyectos, lo que derivó en un mayor interés de inversión en el país. Las entidades como el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) apoyan a las empresas mexicanas para que realicen más manufactura y de esta manera puedan participar en la cadena de valor del sector energético.
En este panel participaron José Raúl Carreto, director ejecutivo de Financiamiento Estructurado y Sindicaciones de Banorte; Osvaldo Rance, presidente de la Comisión de Energía de la Coparmex y director de Energía de Cydsa; Guillermo Gutiérrez, vicepresidente de Energy Finance para Latinoamérica en Siemens Financial Services; Marian Aguirre Nienau, directora de Financiamiento al sector energía de Bancomext y como moderador Mauricio Candiani, columnista de Negocios de El Financiero.
Finalmente, para hablar sobre El futuro de la matriz energética, Atzayaelh Torres, coeditor y columnista especializado en temas energéticos para El Financiero Bloomberg, dirigió el último panel, en el que participaron Israel Hurtado, secretario general de la Asociación Mexicana de Energía Solar y presidente de la Academia Mexicana de Derecho Energético; José Aparicio, vicepresidente senior de Power Generation en Latinoamérica para Siemens Gas & Power y Paul Sánchez, fundador de Ombdusman Energía México.
De acuerdo con información de José Aparicio, la importancia de considerar una mezcla sana hacia un futuro dentro de la matriz energética es asegurar que el suministro de energía sea más confiable, buscar la forma de hacer que la red de distribución sea inteligente y permita transportar la energía de un punto a otro, de manera confiable.
Israel Hurtado expuso que México está viendo nacer la industria del sector de energías limpias, la cual ha crecido exponencialmente desde su generación; actualmente hay 50 centrales solares en operación y se generan 3 mil 500 megawatts y 1 GW en generación distribuida. Sin duda, dijo, son pasos que deben darse en energías renovables. Vio como una oportunidad el hecho de que la generación con combustibles fósiles está disminuyendo, pues ahí hay una oportunidad para utilizar los recursos de sol y viento en beneficio del país. También indicó que debe haber regulación y políticas que permitan el desarrollo de dichas tecnologías, y a pesar de que no es algo sencillo, el mundo se está dirigiendo por esa ruta.
 
Publicación Anterior

Basándose en una certificación científica, Enel reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero en 70 %

Publicación Siguiente

Qué más esperar de los paneles solares de doble cristal

Publicación Siguiente
Qué más esperar de los paneles solares de doble cristal

Qué más esperar de los paneles solares de doble cristal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.