• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La seguridad del personal y excelencia en la operación, son los principales objetivos en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV)

La seguridad del personal y excelencia en la operación, son los principales objetivos en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV)

10 diciembre, 2019
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
Sheinbaum no se rinde con Pemex: Recortará exportaciones de crudo para priorizar refinación nacional

Sheinbaum no se rinde con Pemex: Recortará exportaciones de crudo para priorizar refinación nacional

15 agosto, 2025
La CFE cumple 88 años iluminando hogares, impulsando industrias y conectando comunidades

La CFE cumple 88 años iluminando hogares, impulsando industrias y conectando comunidades

15 agosto, 2025
Edomex lidera decomisos de hidrocarburos

Edomex lidera decomisos de hidrocarburos

15 agosto, 2025
Detienen en EU al ex director de Pemex Carlos Treviño; será juzgado en México: CSP

Detienen en EU al ex director de Pemex Carlos Treviño; será juzgado en México: CSP

14 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La seguridad del personal y excelencia en la operación, son los principales objetivos en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV)

en Noticias del Día
La seguridad del personal y excelencia en la operación, son los principales objetivos en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV)
Comunicación Corporativa CFE

Ante versiones periodísticas falsas que han circulado recientemente, sobre la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) convocó a una conferencia de prensa para aclarar y desmentir tales aseveraciones. El Ing. Héctor López Villareal, Coordinador Corporativo de Laguna Verde, aseguró que los principales objetivos de la CNLV son la seguridad del personal, garantizar la confiabilidad de la generación, así como la excelencia en los procesos y la operación de la Central con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

Héctor López Villareal, también Coordinador de Generación Termoeléctrica, es decir, de las 567 unidades generadoras del país en todas sus formas de generación, destacó que la seguridad es el principal objetivo y que el personal que labora está altamente calificado, que la Central Nucleoeléctrica es un soporte importante en la operación confiable del sistema eléctrico nacional y es un logro al sistema de generación eléctrica, ya que combina la tecnología de bajo costo variable de generación y la ausencia total de gases invernadero, es decir, se evita enviar a la atmósfera cerca de 12.4 millones de toneladas de bióxido de carbono.

El Ing. López Villareal, experto en materia de energía nuclear, dijo que la Central cuenta con dos unidades repotenciadas (hace 10 años) de 675 a 800 megawatts (MW) cada una, y conforman una central de mil 600 MW de carga base, es decir siempre está generando toda la potencia que pueda dar.

Durante su intervención, López Villareal, quien participó en el diseño, construcción e inicio de la puesta de servicio de Laguna Verde, dijo que la Central es de suma importancia para el sistema eléctrico nacional, ya que su despacho por parte del Centro Nacional de Control de Energía es permanente. Como ejemplo comentó que la unidad número uno tiene 280 en operación días sin parar, desde su última recarga de combustible.

“En 29 años ha sido una operación muy confiable, la Central genera alrededor de 13 mil gigawatts anuales y el año pasado se tuvo un 98 por ciento de factor de planta, que es la mejor de todas las unidades generadoras de todo el país. Su costo variable de generación está en 40 centavos por kilowatt/hora, siendo de las más económicas de todo el parque de generación con el que contamos”, comentó López Villareal, quien participó en el arranque de la primera unidad en operación comercial en 1990 y la unidad número dos en 1995.

Héctor López Villareal afirmó que la Central cuenta con todos los permisos y licencias para su operación, tanto de la central como de su personal, y que nunca se han presentado incidentes graves, ya sea liberación de radiación a la atmósfera o dosis fuera de los estándares al personal, ya que de haberse presentado un incidente grave, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, el organismo regulador de la Central, ya hubiera revocado la licencia.

Recalcó que toda la experiencia que se ha logrado con Laguna Verde, en los protocolos y procedimientos, se está transfiriendo al resto de las centrales convencionales para también buscar la excelencia. Este año se conformó la Junta de Revisión de Seguridad Nuclear, que preside el director de la CFE, para el cumplimiento de los estándares y regulación internacionales.

Sobre la seguridad del personal de la CNLV comentó que se le administra las dosis de radiación diariamente, se planifican los trabajos, se entrena y se determina el tiempo que se necesita para realizar los trabajos de mantenimiento y operación. Porque lo más importante es la seguridad del personal y de las poblaciones aledañas.

López Villareal también comentó que hace un par de semanas se presentó el Programa de Excelencia para los próximos tres años, esto para la continua mejora en la operación y mantenimiento de la Central, además que cada año se hacen ajustes, implementando nuevas tecnologías para que las unidades estén actualizadas y sin problemas de seguridad y generación.

En relación con la vida útil de la Central, está en proceso la renovación de la licencia para la unidad uno y que pueda seguir operando por los siguientes 30 años, y para la unidad dos se iniciará este proceso de renovación en el año 2025, y una vez que ambas unidades cumplan sus ciclos de vida útil se tomarán todas las medidas pertinentes y por ley en la remediación y limpia de radioactividad.

Respecto al programa de mantenimiento para las centrales generadoras, el presupuesto designado para este año fue de 24 mil 900 millones pesos, se programaron 596 mantenimientos y hasta el día de hoy se han hecho 545, al final del año se llegará a la meta. Para el próximo año se tienen prospectados 640 mantenimientos, y a diferencia del 2019 que el objetivo era recuperar el parque de generación, para el año 2020 será aumentar la confiabilidad al sistema eléctrico nacional, así como implementar planes de mantenimiento predictivos y no preventivos. La aplicación de esa inversión está dando resultados positivos a la CFE y para el país.

Etiquetas: Centrallagunaneuroelectricaobjetivopersonalseguridadverde
Publicación Anterior

UNAM prepara estrategia para enfrentar el cambio climático

Publicación Siguiente

Tendencias tecnológicas que definirán el paso en la siguiente década

Publicación Siguiente
Tendencias tecnológicas que definirán el paso en la siguiente década

Tendencias tecnológicas que definirán el paso en la siguiente década

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.