• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México descarta contar con el yacimiento de litio más grande del mundo

México descarta contar con el yacimiento de litio más grande del mundo

16 octubre, 2020
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México descarta contar con el yacimiento de litio más grande del mundo

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
México descarta contar con el yacimiento de litio más grande del mundo

La secretaria de Economía de México, Graciela Márquez Colín, dijo que el país no cuenta con el yacimiento más grande de litio en el mundo, en alusión a una iniciativa legislativa que busca nacionalizar su explotación.

“México no tiene el yacimiento más grande de litio y el país no lo produce, no hay un solo kilogramo de litio que se produzca”, aseguró Márquez Colín en una reunión con la comisión de Economía del Senado, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria precisó que el país “tiene unos yacimientos con un contenido muy bajo de litio”, además de que hay concesiones y asignaciones mineras a empresas particulares, cuyas asignaciones las tiene el servicio geológico mexicano.

La funcionaria se expresó de esta forma ante la iniciativa del senador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armeta, sobre la nacionalización del litio y de retirar las concesiones a empresas privadas.

Destacó que cuando se hizo la estimación del yacimiento de litio en el estado mexicano de Sonora, “se tomó en cuenta toda la arcilla, pero esas toneladas de arcilla no son litio”.

Explicó que el proceso metalúrgico es lo que va a llevar a la obtención del ion litio, pero “la diferencia entre los millones y millones de arcilla y lo que se obtiene en el proceso metalúrgico, por cierto, muy caro, económicamente no es eficiente”.

Consideró que “probablemente” en el futuro se desarrolle una tecnología para hacerlo mas eficiente, pero “hoy por hoy no es eficiente su proceso metalúrgico”.

A inicios de octubre, López Obrador dijo en conferencia que la Secretaría de Economía ya estaba haciendo una investigación y trabajando en el tema del litio en Sonora. “Tenemos que tomar una decisión, qué hacer con el litio, porque se considera un material estratégico y una riqueza”, dijo entonces el mandatario.

En aquella oportunidad, López Obrador refirió que, de conformidad con el artículo 27 de la Constitución, “todos estos minerales, todos estos recursos naturales son de la nación, pero hay que ver en qué términos se entregan concesiones o contratos, eso es lo que hay que resolver”.

En febrero pasado, en entrevista con EFE, Peter Secker, director general de la empresa Bacanora Lithium, informó que la firma invertiría unos 420 millones de dólares para terminar, en el último trimestre de este año, el trabajo de ingeniería de una planta que produciría cerca de 17 mil toneladas anuales de carbonato de litio.

La empresa, con sede en Reino Unido, ha conformado un consorcio con la compañía china Ganfeng Lithium para desarrollar el Sonora Lithium Project, la primera mina de litio en México, donde tienen 10 concesiones mineras en una zona conocida como La Ventana.

“Fuimos muy afortunados al descubrir este depósito en Sonora y lo bueno es que, con base en nuestros diseños actuales, la vida útil de este proyecto es de más de 250 años. De hecho, creo que es el cuarto depósito de litio más grande del mundo”, indicó Secker.

Publicación Anterior

CNH ajusta regulación para farmouts de Pemex

Publicación Siguiente

Hacienda retira cuota complementaria de IEPS en gasolinas

Publicación Siguiente
Hacienda retira cuota complementaria de IEPS en gasolinas

Hacienda retira cuota complementaria de IEPS en gasolinas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.