• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción industrial cae 7.5% anual en septiembre; sector energético pierde 7.3%

Producción industrial cae 7.5% anual en septiembre; sector energético pierde 7.3%

11 noviembre, 2020
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción industrial cae 7.5% anual en septiembre; sector energético pierde 7.3%

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Producción industrial cae 7.5% anual en septiembre; sector energético pierde 7.3%

La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 6.2 por ciento en septiembre, frente al mismo mes de 2019, por la caída de todos los sectores, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras son el resultado de las caídas de la industria de la construcción (16.1 por ciento), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (7.3 por ciento), la manufacturera (3.1 por ciento) y la minería (2.8 por ciento), según explica el organismo en un comunicado.

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial se mantuvo invariable en septiembre pasado, respecto al mes previo por el crecimiento de las manufacturas (2.4 por ciento) y la minería (0.2 por ciento), que contrarrestó la caída de la construcción (5.6 por ciento) y la generación de electricidad (3.1 por ciento).

Para información más detallada, click aquí

Debido a la pandemia por covid-19, las autoridades ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en los meses de abril y mayo.

En junio comenzó la llamada «nueva normalidad» con una apertura gradual de la economía y las actividades sociales.

De esta manera, en esos nueve meses del año, la actividad industrial cayó 12.2 por ciento, por la afectación en las industrias de la construcción (19.6 por ciento), la industria manufacturera (13.1 por ciento), la generación de electricidad (5.3 por ciento) y la minería (0.8 por ciento).

La producción industrial en México cayó 1.8 por ciento en 2019 frente al 2018, debido al decrecimiento de la construcción y la minería. El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2.1 por ciento en 2018, al igual que el 2.1 por ciento del año anterior.

Para este 2020, la pandemia -que suma en México más de 978 mil casos y 95 mil 842 muertos- ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8 por ciento.

El PIB tuvo una caída anual de 18.7 por ciento en el segundo trimestre del año. Mientras que, en el tercer trimestre, la economía repuntó un 12 por ciento frente a los tres meses anteriores; si bien en la comparación interanual la caída todavía fue de 8.6 por ciento.

Publicación Anterior

Pemex invertirá hasta 500 millones de dólares en Uchukil en busca de aceite ligero

Publicación Siguiente

Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

Publicación Siguiente
Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.