• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

13 noviembre, 2020
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Cancham pide a México ser un socio “serio y confiable” en beneficio del sector energético

La Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham) pidió que México sea un socio comercial “serio y confiable” que permita atraer inversiones dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente en el sector energético.

En un comunicado, el organismo indicó que México tiene la posibilidad de aprovechar un fenómeno conocido como «nearshoring» (acercar cadenas de valor) que permitiría atraer inversiones de Asia hacia Norteamérica.

«Pero solo podrá aspirar a lograrlo si se comporta como un socio comercial serio y confiable, con una visión moderna y de largo plazo», apuntó la Cancham.

El organismo enfatizó el T-MEC y las regulaciones en materia energética, al recordar que México, al igual que Estados Unidos y Canadá, es «soberano sobre sus recursos naturales».

«Sin embargo, en el propio T-MEC y en otros acuerdos comerciales (…) México asumió importantes compromisos», observó.

Según la cámara canadiense, creada en 1982 y representante de más de 300 empresas, México «no puede cambiar sus leyes de manera contraria a lo pactado previamente en otros acuerdos».

«No puede discriminar a los inversionistas extranjeros sobre los nacionales. No puede tomar medidas que se traduzcan en una expropiación disfrazada de los activos de los inversionistas, ni puede favorecer discriminatoriamente a las empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión Federal de Electricidad (CFE)», señaló.

Además, consideró que el Gobierno tampoco puede tomar «resoluciones caprichosas».

De esta manera, la Cancham defiende que la reforma energética de 2014, que abrió la iniciativa al sector privado tras décadas de monopolio estatal en México, quedó «consolidada» en el T-MEC y en otros acuerdos.

La cámara agregó que en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno federal se apuesta por una política energética que sea «soberana, sostenible, baja en emisiones y eficiente». «Cumplir con este objetivo solo será factible si se promueve la participación de inversionistas privados», concluyó este organismo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha repetido insistentemente desde el principio de su administración que los actores privados en el sector de energía firmaron contratos «leoninos» con gobiernos anteriores para perjudicar a la CFE.

Por ello, se ha comprometido a «rescatar» a las empresas estatales del «saqueo» de los privados, sobre todo los extranjeros. Esto ha derivado en una serie de políticas y acuerdos de instituciones federales que buscan limitar la generación de electricidad por parte de privados.

El sector privado acumula más de 170 amparos contra estas medidas, al considerar que impactan en conjunto 14 por ciento del producto interno bruto (PIB), 44 mil millones de dólares de inversión y 81 mil 500 empleos, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y asociaciones de compañías energéticas.

Publicación Anterior

Anuncian modificación a Planes de Exploración en aguas profundas y someras del Golfo de México

Publicación Siguiente

Volumen de crudo consumido en 2020 será inferior al de 2013, asegura la AIE

Publicación Siguiente
Volumen de crudo consumido en 2020 será inferior al de 2013, asegura la AIE

Volumen de crudo consumido en 2020 será inferior al de 2013, asegura la AIE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.