• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener pide otorgar 15 asignaciones a Pemex con recursos no convencionales

Sener pide otorgar 15 asignaciones a Pemex con recursos no convencionales

20 enero, 2021
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sener pide otorgar 15 asignaciones a Pemex con recursos no convencionales

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Temas de Actualidad
Sener pide otorgar 15 asignaciones a Pemex con recursos no convencionales

DESCARGAR PDF

Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el órgano regulador aprobó la solicitud de la Secretaría de Energía (Sener) para otorgar 15 asignaciones a Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas en las cuencas de Veracruz, Tabasco y Tampico-Misantla, en donde se ha comprobado la existencia de recursos no convencionales.

La estrategia exploratoria de Pemex considera la incorporación de reservas posibles (3P), por descubrimientos anuales, a partir de 2019, de 1,300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce). Dicho plan, respaldado por Sener, incluye 21 nuevas áreas exploratorias y la estimación de 2 mil 700 MMbpce como recurso prospectivo.

La Sener considera, dentro de su planeación energética, que las áreas son estratégicas y el otorgamiento de las mismas es “el mecanismo más adecuado para los intereses del Estado en términos de producción y garantía de abasto”.

Las áreas solicitadas son, en la Cuenca Tampico-Misantla, Castaña, Furbero, Limonaria, Kukni, Maguey y Waya; en la Cuenca del Sureste, en Tabasco, Tekchiaktli; y en la Cuenca de Veracruz, Llave 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

La exploración en Tampico-Misantla contempla un escenario base y dos incrementales, con un total de 67 pozos y una inversión que va de 2.35 millones de dólares (MMUSD) en el escenario base, a 13.7 y 21.8 en los incrementales 1 y 2. Asimismo, el recurso prospectivo de los tres escenarios es de 1,978.6 MMbpce, y la posible reserva a incorporar es de 1,256.6 MMbpce.

En la Cuenca de Veracruz, la exploración está orientada al bloque autóctono cercano al campo Ixachi. Cuenta con dos escenarios y la propuesta de 18 pozos en total, con una inversión de 8.4 MMUSD en el escenario base y 4.6 en el incremental. El estimado de recursos prospectivos es de 1,126 MMbpce, mientras que la posible reserva a incorporar es de 202.4 MMbpce.

Por último, la exploración de la Cuenca del Sureste contempla la perforación de tres pozos en dos escenarios, con una inversión de 760 mil dólares en el escenario base y 673 mil en el incremental. Los recursos prospectivos son bajos en ambos escenarios, ya que estiman 115 MMbpce, y 26.7 como posible reserva a incorporar.

En conclusión, la CNH consideró factible el otorgamiento de las áreas mencionadas. Sin embargo, aclaró a la Sener que deberá presentar los Planes de Exploración con las actividades propuestas, para su aprobación.

Por otra parte, la CNH brindó algunos puntos en los que Pemex deberá prestar atención para la evaluación económica, entre los que destacan la posible limitación de actividades en zonas con recursos no convencionales, ya que la Política Energética actual no permite la exploración en esas áreas, y el desarrollo del potencial está fijado para el corto plazo.

Asimismo, “conforme a lo observado, los precios asociados a la venta del gas natural son 24 por ciento superiores a lo observado actualmente en la industria, a partir del índice referencia de precios de gas natural en México”.

Finalmente, la comisionada Alma Porres Luna votó en contra de otorgar las asignaciones, debido a que, así como lo expusieron en sus recomendaciones, consideró que aceptarlo va en contra de lo que dicta la Política Energética, pues la perforación debería iniciar en este 2021. De igual forma, si no exploran dichas áreas, corren el riesgo de no cumplir con los objetivos del Plan de Negocios de Pemex.

Etiquetas: principal
Publicación Anterior

Braskem Idesa demandará a Pemex por cancelación de contrato

Publicación Siguiente

Jaguar invertirá 31 millones de dólares en modificación a su Plan de Exploración

Publicación Siguiente
Jaguar invertirá 31 millones de dólares en modificación a su Plan de Exploración

Jaguar invertirá 31 millones de dólares en modificación a su Plan de Exploración

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.