• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Edición 62: Marzo – Abril 2013

Edición 62: Marzo – Abril 2013

12 junio, 2013
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 62: Marzo – Abril 2013

en Editoriales, Edición 62: Marzo - Abril
Edición 62: Marzo – Abril 2013

Descargue este artículo en PDF

Hace 75 años México asumió con valentía una decisión histórica que sentó las bases para posicionarlo como líder en América Latina. El ex presidente Lázaro Cárdenas tuvo la visión y las condiciones internacionales para nacionalizar la industria petrolera, pero sobre todo contó con el apoyo, el trabajo y la unión del pueblo mexicano.

Durante casi cuatro décadas, compañías extranjeras –estadunidenses y británicas, en su mayoría– exprimieron una parte de los campos petroleros mexicanos hasta casi agotarlos, obteniendo ganancias tan cuantiosas que colocó a un empresario estadunidense entre los hombres más ricos del mundo. Por supuesto, los mexicanos estuvimos al margen de los beneficios de ese primer auge petrolero.

En un clima de inestabilidad política, de escaso desarrollo industrial y un feroz bloqueo económico internacional, como represalia a la expropiación, fue una tarea titánica sacar adelante a la industria petrolera y la economía nacional.

¡Cómo no recordar con emoción esa parte de nuestra historia! Pero hoy nos enfrentamos a nuevos desafíos y con la enorme necesidad de sacar a la industria petrolera –y la energética en general– en el pantano en el que está cayendo.

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que de continuar las tendencias actuales de producción y consumo, para el año 2020, México podría convertirse en un país estructuralmente deficitario en energía. Es un escenario grave, admitió.

Hay que aprender las lecciones del pasado. Tras la expropiación petrolera, los mexicanos pudieron beneficiarse de su petróleo, pero la política energética no varió mucho de la que aplicaban las empresas extranjeras.

Se siguió realizando una extracción intensiva de los campos petroleros, que no ha sido pareja con la inversión para la exploración de nuevos yacimiento o tecnologías alternas. Tampoco se apostó a la diversificación de la industria, ni se desarrolló suficientemente la refinación y la petroquímica.

Actualmente, el liderazgo de México en Latinoamérica está en entredicho y desde hace mucho tiempo enfrenta insuficiencia de petrolíferos, teniendo que recurrir a las importaciones.

Ante este panorama, a México le urge reorientar por completo la política energética. Uno de los temas más espinosos en este debate es la inversión privada. Los temores de que nuestra riqueza petrolera caiga en manos extranjeras son justificados, de acuerdo con los acontecimientos del siglo pasado.

Pero hoy no son los mismos tiempos de Porfirio Díaz. Hoy las decisiones que confieren al país no se toman de manera unipersonal. Habría que revisar un esquema de inversión privada, que no comprometa la soberanía nacional sobre la industria petrolera.

Habría que arriesgarnos, como lo hizo Brasil que arriesgó y ganó. ¿Nos arriesgamos? ¿Usted qué opina?

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

La Herramienta SIMPLE Permite Simular el Proceso de Producción de Etileno a Partir de Cargas Gaseosas o Líquidas

Publicación Siguiente

Hay Indicios de Sobrefacturado en las Importaciones de Gasolinas y Diésel

Publicación Siguiente
Hay Indicios de Sobrefacturado en las Importaciones de Gasolinas y Diésel

Hay Indicios de Sobrefacturado en las Importaciones de Gasolinas y Diésel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.