• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

25 junio, 2021
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 17 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos es desechada en la Suprema Corte

El pasado 3 de junio, senadores de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada, en su mayoría, por legisladores de la bancada de Morena, con el fin de favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex).

En diversas ocasiones, los senadores pertenecientes a los bloques de los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron que la ley violaba los principios de libre competencia económica dentro del sector energético, así como los principios de legalidad y seguridad jurídica.

Sin embargo, la noche de este jueves 24 se dio a conocer que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, desechó la acción de inconstitucionalidad debido a que los 48 senadores que la promovieron, presentaron documentos sin firmas autógrafas.

“Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la acción de inconstitucionalidad que hacen valer a quienes se ostentan como Senadores integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión”, detalla el documento.

Asimismo, “las consideraciones anotadas en este proveído, evidencian que se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los documentos exhibidos, de los cuales se ha subrayado su identidad en cuanto a contenido, principalmente por lo que hace a la falta de firma autógrafa de los promovientes, lo que quedó anotado desde la certificación asentada por la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia; y en segundo lugar, en cuanto a su número, pues obran en el expediente cinco ejemplares de la acción de inconstitucionalidad, todos con las firmas de quienes la promueven, pero en copia simple, lo que coincide con la etiqueta de llenado, es decir, que se dejaron cinco tantos de un documento y se tienen precisamente cinco en autos”.

Con esto, se hace evidente que el ministro Pérez Dayán ya había emitido una advertencia para que el bloque opositor presentara el documento original con firmas; no obstante, el grupo de 48 senadores presentó un acuse de recibo y otros documentos.

Publicación Anterior

Moody’s descartó inversión privada en el sector eléctrico en México

Publicación Siguiente

Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diésel

Publicación Siguiente
Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diésel

Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diésel

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.