• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

21 julio, 2021
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

Carsten Menke, CFA director de Next Generation en Julius Baer / Redacción

en Noticias del Día
Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

Después de que las conversaciones iniciales fracasaron hace dos semanas, los países de la OPEP+ llegaron a un compromiso durante el fin de semana para aumentar la producción. Sin embargo, esto no será suficiente para equilibrar el mercado a corto plazo, las capacidades de producción adicionales, sin restricción y a largo plazo de los países de la OPEP+ son la razón clave por la que, en Julius Baer, vemos que el precio del petróleo vuelve a bajar.

Seguimos confiando en que el mercado del petróleo se encuentra en la fase final de su ciclo de alza, aquellos que siguen el mercado petrolero con regularidad saben lo complicadas que es la política relacionada. Hace aproximadamente dos semanas, las conversaciones para aumentar los suministros entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores de petróleo clave como Rusia, también conocida como OPEP+, terminaron sin resultado, ya que los Emiratos Árabes Unidos desafiaron partes del acuerdo de suministro.

Durante el fin de semana, el grupo llegó a un compromiso, aumentando la producción en 0.4 millones de barriles diarios e indicando la intención de finalizar el acuerdo a fines del tercer trimestre del próximo año. A corto plazo, estos barriles adicionales no serán suficientes para equilibrar el mercado del petróleo, la demanda ha vuelto a los niveles previos a la crisis gracias a la recuperación, la reapertura y el pronunciado rebote de la actividad de ocio, especialmente visible en América del Norte y Europa, esta demanda continúa superando los suministros y agotando los inventarios.

Las capacidades de producción adicionales, sin restricciones y a largo plazo de los países de la OPEP+ son la razón clave por la que vemos que el petróleo vuelve a bajar, la explotación de su riqueza petrolera en un mercado en última instancia cerca de la contracción requerirá una cuidadosa coordinación por parte de los países para no poner en peligro los precios. Posiblemente, los acuerdos de la OPEP+ sean un marco de política petrolera que llegó para quedarse.

Muy importante, los suministros de hoy solo están restringidos artificialmente debido al acuerdo de las naciones petroleras y debido a las sanciones contra Venezuela e Irán. Es probable que estos suministros vuelvan, en su mayoría, al mercado antes de 2025, lo que mitigará cualquier temor de escasez. Con eso en mente, seguimos confiando en que el mercado del petróleo se encuentra en la fase final de su ciclo de alza.

Publicación Anterior

Los fondos para energías limpias apenas son un tercio de los necesarios: AIE

Publicación Siguiente

Protexa terminó en 24 días la perforación del pozo Yaxché 600 en el Golfo de México

Publicación Siguiente
Protexa terminó en 24 días la perforación del pozo Yaxché 600 en el Golfo de México

Protexa terminó en 24 días la perforación del pozo Yaxché 600 en el Golfo de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.