• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

21 julio, 2021
Hacienda niega endeudamiento excesivo en 2024 y defiende apoyo a Pemex

Internacional: Noruega Equinor explotará dos campos de hidrocarburos en Brasil

21 septiembre, 2023
Hacienda niega endeudamiento excesivo en 2024 y defiende apoyo a Pemex

Hacienda niega endeudamiento excesivo en 2024 y defiende apoyo a Pemex

21 septiembre, 2023
CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

Pemex desembolsará, para proveedores y deuda de corto plazo, 747,614 millones de pesos

21 septiembre, 2023
CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

AMLO presupuesta medio millón de dólares para LitioMx un año después de crearla

21 septiembre, 2023
CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

Rocío Nahle gana: refinación del petróleo in situ será eje de la industria energética nacional

21 septiembre, 2023
CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

CENACE dejó de publicar 15 alertas de emergencia del sistema eléctrico entre julio y agosto

21 septiembre, 2023
Internacional: Argentina perfora el primer pozo petrolero en la formación no convencional Palermo Aike

Internacional: Argentina perfora el primer pozo petrolero en la formación no convencional Palermo Aike

20 septiembre, 2023
Pemex en 2024: más apoyos, menos carga fiscal y un bajo presupuesto

Pemex en 2024: más apoyos, menos carga fiscal y un bajo presupuesto

20 septiembre, 2023
Privado reclama 190 mdd a Pemex por venta de crudo y gas

Privado reclama 190 mdd a Pemex por venta de crudo y gas

20 septiembre, 2023
La falacia de reformar a Pemex

La falacia de reformar a Pemex

20 septiembre, 2023
Producción petrolera de México caerá 25% al 2028, pronostica la IEA

Producción petrolera de México caerá 25% al 2028, pronostica la IEA

20 septiembre, 2023
Pemex quiere nuevas vías para Deer Park; Kansas City Southern se interesa

Pemex quiere nuevas vías para Deer Park; Kansas City Southern se interesa

20 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Contacto
jueves, 21 septiembre, 2023
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

Carsten Menke, CFA director de Next Generation en Julius Baer / Redacción

en Noticias del Día
Más petróleo: La OPEP+ se queda corta

Después de que las conversaciones iniciales fracasaron hace dos semanas, los países de la OPEP+ llegaron a un compromiso durante el fin de semana para aumentar la producción. Sin embargo, esto no será suficiente para equilibrar el mercado a corto plazo, las capacidades de producción adicionales, sin restricción y a largo plazo de los países de la OPEP+ son la razón clave por la que, en Julius Baer, vemos que el precio del petróleo vuelve a bajar.

Seguimos confiando en que el mercado del petróleo se encuentra en la fase final de su ciclo de alza, aquellos que siguen el mercado petrolero con regularidad saben lo complicadas que es la política relacionada. Hace aproximadamente dos semanas, las conversaciones para aumentar los suministros entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores de petróleo clave como Rusia, también conocida como OPEP+, terminaron sin resultado, ya que los Emiratos Árabes Unidos desafiaron partes del acuerdo de suministro.

Durante el fin de semana, el grupo llegó a un compromiso, aumentando la producción en 0.4 millones de barriles diarios e indicando la intención de finalizar el acuerdo a fines del tercer trimestre del próximo año. A corto plazo, estos barriles adicionales no serán suficientes para equilibrar el mercado del petróleo, la demanda ha vuelto a los niveles previos a la crisis gracias a la recuperación, la reapertura y el pronunciado rebote de la actividad de ocio, especialmente visible en América del Norte y Europa, esta demanda continúa superando los suministros y agotando los inventarios.

Las capacidades de producción adicionales, sin restricciones y a largo plazo de los países de la OPEP+ son la razón clave por la que vemos que el petróleo vuelve a bajar, la explotación de su riqueza petrolera en un mercado en última instancia cerca de la contracción requerirá una cuidadosa coordinación por parte de los países para no poner en peligro los precios. Posiblemente, los acuerdos de la OPEP+ sean un marco de política petrolera que llegó para quedarse.

Muy importante, los suministros de hoy solo están restringidos artificialmente debido al acuerdo de las naciones petroleras y debido a las sanciones contra Venezuela e Irán. Es probable que estos suministros vuelvan, en su mayoría, al mercado antes de 2025, lo que mitigará cualquier temor de escasez. Con eso en mente, seguimos confiando en que el mercado del petróleo se encuentra en la fase final de su ciclo de alza.

Eventos y Exposiciones

  • AHR EXPO-MÉXICO 2023

    Es la exhibición Internacional del Acondicionamiento del Aire, Calefacción, Ventilación y Refrigeración en México y Latinoamérica, iniciando hace 25 años como una extensión del evento más grande de la industria HVAC&R, AHR EXPO®   Del 19 al 21 de Septiembre de 2023     Sede: Centro Citibanamex, Ciudad de México Más información: www.ahrexpomexico.com informacion@ahrexpomexico.com Tel: 81 8355 0809

    Leer más
  • Infosecurity Mexico 2023

    Infosecurity Mexico es el punto de encuentro de los profesionales en ciberseguridad y TI del sector privado y público más importante en México.   Del 4 al 5 de Octubre de 2023       Sede: Centro Citibanamex, Ciudad de México Más información: https://www.infosecuritymexico.com/ https://www.facebook.com/infosecmexico info@infosecuritymexico.com Tel: (55) 8852 6000

    Leer más
  • Industrial Transformation MEXICO 2023

    Industrial Transformation MEXICO 2023

    La plataforma líder de industria 4.0 en México y América Latina.   Del 4 al 6 de Octubre de 2023       Sede: Poliforum León, Guanajuato Más información: industrialtransformation.mx https://www.facebook.com/Indtransmex eder.rangel@hfmexico.mx info@industrialtransformation.mx Tel: (55) 7028 3335 Ext. 809

    Leer más
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2023 Petroquimex.