• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE se alista para batallas legales en materia de competencia económica

CFE se alista para batallas legales en materia de competencia económica

10 agosto, 2021
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CFE se alista para batallas legales en materia de competencia económica

Forbes México-Patricia Tapia Cervantes/Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
CFE se alista para batallas legales en materia de competencia económica

La CFE adjudicó de manera directa un contrato por medio millón para servicios jurídicos, quiere lograr sentencias favorables.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no quiere perder y se prepara para salir victoriosa de las batallas legales en materia de competencia económica, por lo que ya contrató servicios jurídicos para asesorarse.

El pasado 4 de agosto la eléctrica nacional ante el requerimiento de la dirección general, la cual ocupa Manuel Bartlett Díaz, adjudicó de manera directa un contrato por medio millón de pesos al abogado, Juan Pablo Estrada Michel, este tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

De acuerdo con la documentación revisada por Forbes México, dicho servicio es en beneficio de la CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias, pues se busca potencializar los argumentos de defensa que puedan hacer en procedimientos de índole constitucional para lograr sentencias favorables y “cuidar del interés público”.

Esto en un contexto donde se quiere limitar la participación de privados en el mercado eléctrico nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que se pretende dar un 54% a la CFE y 46% a los particulares.

 

Lo anterior a través de una reforma constitucional en materia eléctrica, toda vez que la CFE actualmente solo tiene una participación de 35%, puesto que sus plantas generadoras están siendo subutilizadas para beneficiar a las de los privados, según lo dicho por AMLO.

El camino se le ha complicado al presidente y a la CFE, si bien en marzo se hizo oficial en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) donde se determina privilegiar el despacho de energía de las plantas de la Empresa Productiva del Estado, muchos privados se ampararon para detener sus efectos.

Asimismo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una controversia constitucional en abril pasado por dicha reforma a LIE.

El órgano antimonopolios argumentó que el decreto eliminaba las condiciones necesarias para que exista una dinámica de competencia en el mercado eléctrico, ocasionando daños al consumidor y a la economía en general.

 La solicitud a detalle

La CFE ha demostrado que no se va a quedar con los brazos cruzados, justamente entre los requerimientos de los servicios jurídicos está en un primer punto un análisis de las facultades de la Cofece para proteger la competencia, en comparativa y perspectiva con aquellas que tiene la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la CFE para procurar el equilibrio en la red del Sistema Eléctrico Nacional y garantizar la continuidad del servicio.

Apenas el pasado 29 de julio, Bartlett Díaz acusó que la Cofece ha estado yendo más allá de sus facultades, solicitando información que no le corresponde.

También pide una opinión relativa a las facultades constitucionales y legales con la que cuenta CFE analizando el alcance de esas atribuciones y contraponiéndola con las que tienen agentes y órganos del Estado que, de manera general, pudieran incidir y limitar las facultades de la eléctrica nacional.

“Como, en el caso del mercado eléctrica, ha ocurrido con las acciones y controversias presentadas por la Cofece sobre la supuesta base de una falta de competencia económica en el sector”, indica el anexo de especificaciones del servicio jurídico solicitado.

Asimismo, requiere un análisis de la naturaleza jurídica, marco regulatorio y actual desempeño de: generadores independientes, sociedades de autoabasto y del contrato legado, desde el punto de vista del mercado eléctrico y la competencia del mismo.

Sin dejar de lado, su petición de un diseño de estrategias de acción o denuncia en materia de competencia económica respecto de la actuación de particulares o bien otras autoridades que afecten al mercado y al servicio público.

Publicación Anterior

Pemex y sus financiadores, bajo la mira por el impulso a combustibles fósiles

Publicación Siguiente

Caen ganancias de energía renovable de petroleras

Publicación Siguiente
Caen ganancias de energía renovable de petroleras

Caen ganancias de energía renovable de petroleras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.