• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Consumidores con capacidad de pago roban energía: asesor de la CFE

Consumidores con capacidad de pago roban energía: asesor de la CFE

16 agosto, 2021
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Consumidores con capacidad de pago roban energía: asesor de la CFE

La Jornada/Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Consumidores con capacidad de pago roban energía: asesor de la CFE

En el sureste del país hay personas y comercios que, pese a contar con los recursos para realizar el pago de la factura de luz prefieren robar energía, afirmó Héctor Sánchez López, miembro independiente del consejo de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En entrevista, detalló que se trata, en particular, de personas con el suficiente poder adquisitivo o pequeños negocios con ingresos que prefieren robar energía a la empresa productiva del Estado.

“El robo de energía en algunas ocasiones puede ser algo entendible cuando las personas atraviesan momentos complicados, como en el istmo de Tehuantepec cuando hubo un terremoto y cayeron miles de casas y llegaban los recibos, no era un robo hormiga de la energía, pero desde eso, gente pudiente, con capacidad de pago, con comercios y clínicas aprovecharon esta situación. Es un fenómeno que incrementa, sobre todo en el sureste del país”, sostuvo el consejero.

Sánchez López explicó que el tema causa “un déficit de 9 por ciento en el suministro de energía, y es una cuestión que implica complicaciones a la situación financiera de la CFE, hablamos, sobre todo de pérdidas por calentamiento, es una situación que si no se controla tendría más efectos negativos”.

En el caso específico del sur, el consejero comentó que se trata, en específico de comercios pequeños, clínicas que no pertenecen a un consorcio o grupos de gente que “tiene posibilidades de pagar y que se han sumado a los más afectados, porque claro que es más conveniente para ellos, el problema es que no está estabilizado, va en aumento, ven que no paga el vecino y se escalona.

“El robo de energía se presenta sobre todo en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, es en estos tres estados donde se ha manifestado la falta de pago. Aun con el proyecto de borrón y cuenta nueva en Tabasco se sigue manifestando esto”, apuntó.

Comentó que, en este momento, la CFE ha actuado de forma “social” y lo que se ha privilegiado es mantener un diálogo con las comunidades que más se han visto afectadas tanto por el tema económico como los desastres naturales.

“La CFE ha actuado con prontitud en el corte de energía, más no así con las familias humildes que pasaron momentos difíciles, pero es un problema que sucede actualmente en el país y lo que buscamos ahora es que la gente se dé cuenta que es un robo a una empresa nacional. Se va a actuar buscando la conciliación, que lo que se adeuda se pague, por ejemplo, en mensualidades, esa es la dinámica que se tiene actualmente por parte de la subsidiaria CFE suministro básico”, puntualizó.

Por otra parte, Héctor Sánchez López dio a conocer que en el gasoducto de Texas-Tuxpan hay tramos que no han podido entrar en operación y ello provoca desabasto de gas en algunas regiones de Veracruz y pérdidas económicas para la empresa productiva del Estado.

“Aunque ya entró en operación, aún hay tramos de ese gasoducto que no se han podido poner en funciones, debido a que algunas comunidades lo impiden. El problema radica en que la CFE debe de pagar a los operadores por un proyecto que no funciona a 100 por ciento y ello implica pérdidas”, concluyó.

Publicación Anterior

Se acelera la consolidación de productores de petróleo del Golfo de México en EE.UU.

Publicación Siguiente

Precios del petróleo bajan hasta 25 centavos lastrados por débil demanda asiática

Publicación Siguiente
Precios del petróleo bajan hasta 25 centavos lastrados por débil demanda asiática

Precios del petróleo bajan hasta 25 centavos lastrados por débil demanda asiática

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.