• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México producirá menos petróleo y gastará más en programas sociales en 2022

México producirá menos petróleo y gastará más en programas sociales en 2022

9 septiembre, 2021
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México producirá menos petróleo y gastará más en programas sociales en 2022

El País

en Noticias del Día
México producirá menos petróleo y gastará más en programas sociales en 2022

El Paquete Económico 2022 ha sido entregado este miércoles en la Cámara de Diputados por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Este es el primer plan sobre los presupuestos del país que el economista ha presentado como titular de la Hacienda mexicana y los expertos apuntan a que el proyecto es ambicioso cuando de recaudación tributaria se trata. Ante la decisión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de no hacer una reforma fiscal que subiera o creara más impuestos, Hacienda propuso cerrar los huecos por los que grandes contribuyentes evadían impuestos para obtener recursos. Sin embargo, la propia dependencia reconoce en su propuesta que la producción petrolera -importante fuente de ingresos- caerá.

El comercio exterior impulsará el producto interno bruto (PIB) en 4,1% en 2022, según informó la Secretaría en el documento presentado al Congreso. El peso mexicano se depreciará hasta alcanzar, en promedio, 20,30 pesos por dólar y la inflación será de 3,4%, en línea con el rango meta del banco central. El Gobierno propone gastar 7,5% más que este año, incrementando significativamente los montos para las ayudas a adultos mayores, el gasto en proyectos emblemáticos de la Administración y el dinero destinado a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El secretario es optimista, a mi parecer, sin echar campanas al vuelo ni ser triunfalista”, opina Ignacio Martínez, economista investigador en la UNAM. “El próximo año se termina el rebote de la economía nacional y mundial con relación a lo que tuvimos en 2020. Es decir, en 2022, ya las economías como la americana y la mexicana estarán regresando a sus cauces pre pandemia”. En 2019, México se estancó, y registró un crecimiento económico de 0,1%.

El mayor incremento propuesto por Hacienda en 2022 es al programa de apoyos a adultos mayores, con un incremento de 76%. Se propone también aumentar el presupuesto de Pemex en 16,8% y el de CFE en 7,7% respecto al año pasado. Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo y su producción caerá en 2022, según dijo Hacienda, un 2,2% lo cual impacta directamente en los ingresos del Gobierno. Hacienda propuso, para incrementar la recaudación, hacer cambios en la miscelánea fiscal de manera que los grandes contribuyentes tengan menos lagunas legales que les permita evadir impuestos.

“Los ingresos adicionales que esperamos obtener serán el resultado de mejoras recaudatorias y acciones de simplificación basadas en la confianza que estamos implementando”, dijo Ramírez de la O frente al Congreso. “Lo anterior, lo haremos en conjunto con acciones de fiscalización para el cumplimiento efectivo de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes”.

Ramírez de la O también anunció que los productos menstruales ahora serán libres de impuestos como una consideración “en materia de equidad de género”. La medida, la cual se ha aprobado ya en los parlamentos de algunos países, busca bajar el precio de los productos para impactar a las mujeres y personas que menstrúan más vulnerables. “Esta propuesta es bienvenida, no es una mala propuesta, solo que no es suficiente”, asegura Adriana García, economista y coordinadora de análisis económico en México ¿Cómo Vamos? (MCV), un centro de investigación sin fines de lucro.

La Administración de López Obrador reemplazó los recursos otorgados a guarderías y estancias infantiles por transferencias directas a madres trabajadoras, lo cual ha generado una salida del mercado laboral de las mujeres. Para 2022, Hacienda propone gastar 238.000 millones de pesos en transferencias a adultos mayores de 65 años, mientras que al programa de madres trabajadoras solo se le asignaron 2.684 millones.

“Si México tuviera el espacio fiscal suficiente para poder proporcionar una pensión universal mínima a los adultos mayores, esa sería una gran iniciativa, pero al tener un espacio fiscal sumamente limitado y en medio de la pandemia, proponer que un programa social más grande de la Administración no esté focalizado en las familias que más lo necesitan lo vuelve con un componente regresivo”, explica García, “porque familias de los deciles más altos de la sociedad están recibiendo este programa, cuando la penetración de otros programas sociales que tienen un componente más progresivo es eliminado”.

Y agrega: “Si queremos que más mujeres se incorporen al mercado laboral, lo que necesitamos es proporcionar un sistema de cuidados. El secretario no habló de estancias infantiles, de guarderías, que eran cosas que ya teníamos, no estamos hablando de una nueva infraestructura de cuidados, pero cada vez vemos que tienen menos recursos. Es imposible pensar la inserción en el mercado laboral de las mujeres sin estos sistemas e infraestructura en cuidados”.

Según estimaciones de Martínez, Hacienda propone incrementar el presupuesto de cuatro proyectos que son emblemáticos para la Administración de López Obrador en 12%, incluyendo el proyecto turístico Tren Maya, una refinería en Dos Bocas, Tabasco, un aeropuerto en Santa Lucía para dar servicio a la Ciudad de México y un tren en el Istmo de Tehuantepec, en el sur del país. Además, los recursos enviados a las entidades federativas aumentarán 4,7% en comparación con este año.

“Vamos a tener un año muy interesante”, dice Martínez, “ya que, si no fluye la inversión privada y se refleja en un aumento de producción y, por lo tanto, en creación de empleo, no vamos a ver este ingreso programado en los supuestos tributarios no petroleros”.

Publicación Anterior

Hacienda prevé que barril de petróleo suba a 55.1 dólares en 2022

Publicación Siguiente

Plantean presupuesto de 45 mil mdp para obras de refinería de Dos Bocas en 2022

Publicación Siguiente
Plantean presupuesto de 45 mil mdp para obras de refinería de Dos Bocas en 2022

Plantean presupuesto de 45 mil mdp para obras de refinería de Dos Bocas en 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.