• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Paquete Económico 2022: Hacienda prevé crecimiento de 4.1% y dólar en 20.3 pesos

Paquete Económico 2022: Hacienda prevé crecimiento de 4.1% y dólar en 20.3 pesos

9 septiembre, 2021
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

19 septiembre, 2025
El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 septiembre, 2025
Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

19 septiembre, 2025
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 22 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Paquete Económico 2022: Hacienda prevé crecimiento de 4.1% y dólar en 20.3 pesos

Forbes México

en Noticias del Día
Paquete Económico 2022: Hacienda prevé crecimiento de 4.1% y dólar en 20.3 pesos

El Paquete Económico 2022 entregado esta tarde a la Cámara de Diputados por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, contempla una previsión de crecimiento de 4.1% para el próximo año.

De acuerdo con los Criterios de Política Macroeconómica, la inflación convergerá a una tasa anual de 3.4%, en línea con las proyecciones hacia el objetivo del Banco de México.

El precio de la mezcla mexicana de exportación se prevé en 55.1 dpb, con una plataforma de producción de petróleo de 1,826 miles de barriles diarios.

Con respecto a la tasa de referencia del banco central, el presupuesto prevé una tasa de interés promedio de 5%, y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.

El escenario del Paquete Económico estima un crecimiento de 6.3% al cierre de 2021 con una inflación de 5.7% y un tipo de cambio situado en alrededor de 20.2 pesos por dólar.

Al entregar el Paquete Económico 2022 a los legisladores, Ramírez de la O afirmó que se tomaron en cuenta apoyos sociales, disciplina financiera y apoyos para detonar la economía.

“El año 2022 será un año de consolidación para la recuperación económica y será importante resolver retos asociados a la desigualdad causada por los impactos de la salud y económicos del Covid-19”, dijo el funcionario.

Detalló que el Paquete está constituido en tres pilares: apoyos para el bienestar dela población más vulnerable; la estabilidad y solidez de las finanzas publica, así como el apoyo a proyectos regionales de inversión, que detonan desarrollo social y que tengan impactos directos e indirectos en el empleo y bienestar.

“Se presenta un paquete con agregados fiscales de ingreso y gasto lineal, con el equilibrio fiscal y con una política responsable de estabilización de la deuda como porcentaje del PIB. Los agregados fiscales propuestos están apuntando a una estabilización de la deuda en el 50.1% del producto que fue el mismo de 2021”, mencionó.

El secretario refirió que para 2022, los ingresos totales se estiman 6.72 billones de pesos, lo que representa un aumento de 7.5% en términos reales comparado con 2021.

“La iniciativa de Ley de Ingresos cuenta con elementos que la hacen distinta a las anteriores: no se incrementa ni se crean nuevos impuestos (…). La Miscelánea se enfoca en medidas de simplificación y facilitación del pago por parte de los contribuyentes”, afirmó.

Ramírez de la O mencionó que los ingresos adicionales serán del resultado de mejoras recaudatorias y acciones de simplificación basadas en la confianza.

“Lo haremos con acciones de fiscalización para el cumplimiento efectivo de las obligaciones fiscales por parte de contribuyentes”, sostuvo.

Sobre el Proyecto del Presupuesto de Egresos 2022, dijo que “se garantiza y fortalece el gasto social para los grupos en mayores condiciones de desigualdad con el fin de contribuir a la recuperación económica”.

El titular de la SHCP anunció que se incrementó el presupuesto de la Secretaría de Salud en un 27.76% para hacer frente a la pandemia por Covid-19 y en la función de salud que agrupa el gasto del sector público el crecimiento es de 15.1% con respecto al presupuesto de este año.

El incremento servirá, señaló, para adquirir vacunas, medicamentos, servicios de salud gratuitos, para atender el rezago de la atención medica e incrementar la plantilla de trabajadores sanitarios.

Los riesgos en el horizonte

La previsión de crecimiento del PIB en el Paquete Económico podría cambiar al alza si hubiera una mayor recaudación tributaria o si la mezcla mexicana de petróleo tuviera un aumento, se prevé que un dólar adicional en el precio del crudo suma 0.05% al PIB.

Por el contrario, una apreciación de 1 peso en el tipo de cambio supone un impacto de 0.2% en el PIB, de acuerdo con los cálculos de Hacienda.

Publicación Anterior

Gobierno busca dar a energía una quinta parte del gasto programable

Publicación Siguiente

Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

Publicación Siguiente
Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.