• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Legisladores texanos piden al embajador Ken Salazar que interceda por empresas de EU en México

Legisladores texanos piden al embajador Ken Salazar que interceda por empresas de EU en México

20 octubre, 2021
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Legisladores texanos piden al embajador Ken Salazar que interceda por empresas de EU en México

Proceso / Luciano Campos Garza

en Noticias del Día
Legisladores texanos piden al embajador Ken Salazar que interceda por empresas de EU en México

Legisladores texanos enviaron ayer una carta a Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, para que interceda por las empresas de su país que son afectadas por el gobierno federal, que favorece primeramente a empresas nacionales en negocios de energía, y discrimina a la competencia procedente del país vecino.

Señalan que no son empleadas con igualdad las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo comercial entre países que debe poner primero a los negocios, las familias y los trabajadores, situación que no se observa en la actualidad.

La carta firmada por los congresistas August Pfluger y Henry Cuellar, y los senadores John Cornyn y Ted Cruz, señala que el acuerdo, que en Estados Unidos es conocido como USMCA, es particularmente importante para Texas, porque permite un mayor flujo de bienes hechos en el estado que circulan en América del Norte.

“Por eso nos queremos asegurar en la completa implementación del T-MEC, y estamos preocupados por las recientes acciones tomadas por el Gobierno Mexicano en favor de las empresas paraestatales, y con presión para las inversiones estadunidenses. Estas acciones violan el espíritu y el acuerdo del T-MEC, lo que necesita ser aclarado”.

“En el inicio de esta nueva encomienda, respetuosamente le pedimos que lleve las serias preocupaciones de los productores estadounidenses de energía y continúe defendiendo la fuerte aportación agrícola incluida en el T-MEC”, dice la carta.

Los legisladores señalan que México discrimina a los productores de energía que proceden del país vecino al norte y favorece a los inversionistas nacionales, como se observa en las modificaciones de las leyes de hidrocarburos recientemente modificadas, que permiten al gobierno mexicano suspender y revocar permisos de operación privada.

“Recientemente, el gobierno propuso reformas constitucionales que permiten el incremento del control del estado sobre la industria eléctrica, y establecer límites severos a la inversión privada, lo que afecta considerablemente los acuerdos entre los países y viola lo establecido en el Tratado”, dicen los congresistas texanos.

Le piden a Salazar urgentemente que comprometa a los encargados del gobierno de este país para que permitan que los inversionistas de Estados Unidos puedan hacer exportaciones de manera justa, con lo que crecerá la inversión privada y el incremento de plazas laborales en la región.

Al final mencionan que ya han enterado de sus preocupaciones a la representante de Estados Unidos a la embajadora, Khaterine Tai, principal representante de los intereses comerciales de su país.

Publicación Anterior

El CCE pide al Legislativo un voto responsable ante la reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Mezcla mexicana en precio récord

Publicación Siguiente
Legisladores texanos piden al embajador Ken Salazar que interceda por empresas de EU en México

Mezcla mexicana en precio récord

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.