• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

CNH reporta caída de 41% en solicitudes para pozos exploratorios

18 mayo, 2022
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CNH reporta caída de 41% en solicitudes para pozos exploratorios

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

En su 40 sesión extraordinaria del año, el órgano de gobierno del regulador explicó que en 2022 autorizó la perforación de 10 pozos exploratorios, mientras que el año anterior las autorizaciones fueron por 17 pozos.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reveló que cayó en 41% la autorización de pozos exploratorios en el primer cuarto del año en contraste con el primer trimestre del 2021, derivado de ajustes financieros a la baja que sufrieron a lo largo de los últimos dos años todas las empresas de la industria.

 

En su 40 sesión extraordinaria del año, el órgano de gobierno del regulador explicó que en 2022 autorizó la perforación de 10 pozos exploratorios, mientras que el año anterior las autorizaciones fueron por 17 pozos.

 

Tres de los pozos del primer trimestre de 2022 se encuentran en perforación y siete están por iniciar. Cuatro de esos son pozos terrestres y seis en aguas someras. Nueve autorizaciones fueron para Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción (PEP), y uno para la estadounidense Roma Energy en su bloque terrestre de Veracruz, VC01.

 

De los 10 pozos se estiman en total 171.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mientras que 36.9 millones de barriles corresponden a los pozos terrestres (21.5% del total), y 134.8 millones a los pozos en aguas someras (78.5% del total).

 

Según el regulador del sector de exploración y producción petrolera en México, destacan dos pozos terrestres: Tekit 200-1EXP, con 55 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, Nuktah-1EXP, de 36.7 millones, y el pozo en aguas someras, Tiribish-1EXP, de 118.7 millones de barriles en Recursos Prospectivos.

 

La inversión total programada en los 10 pozos asciende a 407.2 millones de dólares: 79.3 millones se destinarán a pozos terrestres, es decir, 19% del total, y 327.9 millones, el restante 81% serán para los pozos en aguas someras. «Poco más de la mitad de la inversión programada se concentra en tres pozos en aguas someras: Tekit 200-1EXP, de 95.9 millones, Akal 50-1EXP, de 62.1 millones, y Nuktah-1EXP, con una inversión de 51.2 millones de dólares.

 

Por otra parte, en el periodo en cuestión, se recibieron informes de 12 pozos ya perforados y terminados: ocho pozos terrestres y cuatro de aguas someras. De ellos, tres pozos resultaron descubridores de aceite (25%); uno fue descubridor de gas y condensado (9%); uno, descubridor de gas seco (8%), y otro de gas húmedo (8%); mientras que uno resultó productor (8%), y cuatro pozos resultaron invadidos por agua (30% del total).

 

En total, la inversión real de estos 12 pozos fue por 268.9 millones de dólares, contra una programada de 263.5 millones de dólares, una desviación de 2% al alza.

 

En el trimestre enero-marzo 2022 se reportaron un total de seis descubrimientos. Tres de ellos en asignaciones en aguas somera de Cuencas del Sureste: Tekuani-1EXP, ubicado en la asignación AE-0151-M-Uchukil; Macuil-1EXP, de la AE-0150-MUchukil), y Tlalkivak-1EXP, de la asignación AE-0154-2M-Chalabil.

 

Las otras tres fueron en Áreas Contractuales de privados: dos en aguas someras de Cuencas del Sureste:

 

Sayulita-1EXP, del área CNH-R02-L01-A10.CS/2017, y Yoti Oeste-1EXP CNH-R02-L01-A12.CS/2017; y el otro descubrimiento fue en tierra, en la Cuenca Tampico Misantla: Ébano3000EXP, del contrato CNH-M4-EBANO/2018. De los seis descubrimientos, tres son de aceite pesado, de menos de 22.3 °API (Sayulita, Tekuani, Ébano), y los restantes tres fueron de aceite ligero y superligero, de más de 22.3 °API, que son Macuil, Yoti, Tlalkivak.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

Publicación Siguiente

Diavaz confirma descubrimiento de petróleo en campo Ébano, al poniente de Tampico: CNH

Publicación Siguiente
CNH autorizó la perforación de 10 pozos de los cuales espera obtener 171 millones de barriles de petróleo

Diavaz confirma descubrimiento de petróleo en campo Ébano, al poniente de Tampico: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.