• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Adeudo de más de 33 millones de pesos deja sin luz ni agua a pobladores de Ayotla, Ixtapaluca

GWEC llama a agilizar aprobación de proyectos renovables

19 mayo, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

GWEC llama a agilizar aprobación de proyectos renovables

MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
Adeudo de más de 33 millones de pesos deja sin luz ni agua a pobladores de Ayotla, Ixtapaluca

El Consejo Mundial de Energía Eólica respaldó el llamado del secretario general de la ONU para impulsar la transición a las energías renovables.

El Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por su sigla en inglés) apoyó el llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para impulsar la transición a las energías renovables, acelerando y agilizando proyectos solares y eólicos, antes de que sea demasiado tarde.

 

Ben Backwell, el CEO del GWEC, aseveró que esta es una intervención sin precedentes del secretario general de la ONU, ya que se acaba el tiempo para mantener vivo el límite de los 1.5 grados de calentamiento global, y dijo, ahora se necesita una acción urgente, concertada y práctica de los gobiernos y no más declaraciones de alto nivel.

 

“El secretario general hace un llamado a los gobiernos para que aceleren y agilicen las aprobaciones de los proyectos solares y eólicos, modernicen las redes y establezcan objetivos ambiciosos de energía renovable alineados en 1.5 grados, que brinden certeza a los inversores, desarrolladores, consumidores y productores», expresó.

 

Asimismo, Ben Backwell añadió que la energía eólica y solar puede transformar los sistemas de energía ahora mismo a un costo competitivo. Pero los gobiernos deben actuar de inmediato y eliminar los cuellos de botella donde los proyectos se ven frenados por burocracia innecesaria, permisos y falta de conexiones a la red.

 

El Consejo Mundial de Energía Eólica respalda dicho mensaje, por lo que exigió a los gobiernos y a los responsables políticos que tomen estas medidas ahora: «no hay más tiempo para esperar la próxima llamada de atención».

 

Además, el GWEC comentó que la industria eólica instaló más de 100 gigavatios de nuevos proyectos en 2021 sin embargo, es necesario instalar casi cuatro veces esta cantidad cada año para estar en camino de ser consistentes con el objetivo de cero neto del mundo.

Publicación Anterior

Militares operan 892 pipas de combustible de Pemex

Publicación Siguiente

Precios del petróleo pierden más de un dólar de valor en la apertura del jueves

Publicación Siguiente
Adeudo de más de 33 millones de pesos deja sin luz ni agua a pobladores de Ayotla, Ixtapaluca

Precios del petróleo pierden más de un dólar de valor en la apertura del jueves

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.