• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Dos Bocas inicia pruebas, ¿cómo van las otras refinerías de Pemex?

1 julio, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Dos Bocas inicia pruebas, ¿cómo van las otras refinerías de Pemex?

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día

Este gobierno se ha fijado objetivos ambiciosos para levantar la refinación de Pemex y así dejar de importar combustibles antes del fin del sexenio. Así van los resultados hasta el momento.

Desde inicios de esta administración se planteó la meta de elevar el proceso de crudo en las 6 refinerías existentes de Petróleos Mexicanos (Pemex); la última cifra planteada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador para estos complejos es que llegarán a 1.200 millones barriles diarios.

 

En diciembre del año pasado, en la presentación de las 10 tareas con las que Pemex busca conseguir autosuficiencia energética para México, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que ya para 2022, las 6 refinerías (Salina Cruz, Tula, Cadereyta, Madero, Minatitlán y Salamanca) alcanzarían esos 1.200 millones de barriles de procesamiento de crudo para la producción de petrolíferos.

 

Sin embargo, durante la presentación de sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2022, Romero Oropeza bajó esta meta de 1.200 millones de barriles al día a 900,000 barriles como promedio para el cierre de este año.

 

Los datos de la empresa productiva del Estado apuntan que, entre enero y mayo de este año, el proceso de crudo en las 6 refinerías es de 829,227, aún por debajo de la meta de 900,000 barriles.

 

Incluso se observa que, en febrero, marzo y abril, la refinación de petróleo estuvo por encima de los 800,000 barriles al día, pero en mayo volvió a caer a 788,287 barriles.

 

La meta se torna más ambiciosa para 2023, pues pretenden que estas refinerías de Pemex que ya operan procesen 1.337 millones de barriles diarios de crudo, que en conjunto con Dos Bocas (con 340,000 barriles al día) y con Deer Park (323,000 barriles diarios) será un total de 2 millones de barriles al día.

 

Pero Dos Bocas apenas está en camino; proyecciones de estudios hechas para la misma refinería dicen que no llegará al procesamiento de estos 340,000 barriles al día hasta 2026, pero el presidente se mantiene confiado en que se logrará para el próximo año. Lo cierto es que este viernes, lo que se inaugura de este complejo es solo la primera etapa constructiva.

 

Ni siquiera Deer Park en el extranjero —la adquisición de Pemex a Shell— está cumpliendo con sus metas de proceso de crudo, pues para ésta se estimaron 309,000 barriles diarios en este año; no obstante, del 20 de enero al 31 de marzo, la refinación de petróleo promedió 282,000 barriles al día.

 

Y en abril, este promedio de Deer Park bajó a 251,000 barriles diarios, de acuerdo con información de Pemex.

 

Sistema Nacional de Refinación

La administración de López Obrador se ha fijado objetivos para subir el proceso de crudo en las 6 refinerías que tienen ya más de 40 décadas en operación a través de su modernización en rango que va entre 70 y 92% para final del sexenio, ¿qué tan lejos o cerca está cada una?

 

Para Tula es la meta más temeraria, ya que se quiere llegar a una utilización de 92%; la refinería tiene una capacidad de proceso de crudo de 315,000 barriles diarios y se busca dejarla en 290,000 barriles al día

 

En los primeros 5 meses del año, la refinación de crudo en Tula promedia los 173,826 barriles al día, es decir, le faltan más de 116,000 barriles al día para alcanzar el objetivo.

 

Le sigue Salina Cruz, la cual se quiere dejar al 88% de su capacidad, de 330,000 barriles al día que tiene, se pretende que alcance también los 290,000 barriles al día.

 

El proceso de crudo promedio en esta refinería es de 175,557 barriles al día, le faltan más de 114,000 barriles para llegar.

 

El objetivo para la refinería de Madero es de 87% de su utilización; tiene una capacidad total de 190,000 barriles al día, entonces quedaría en 165,000 barriles diarios.

 

Entre enero y mayo de 2022, Madero tiene un procesamiento de crudo de 96,754 barriles al día en promedio, más de 68,200 barriles al día lejos de la meta.

 

La refinería de Cadereyta tiene un objetivo de quedar a 84% de su capacidad total de procesamiento, que es de 275,000 barriles al día de crudo, es decir, se ubicaría en los 230,000 barriles al día.

 

En el periodo de este año que se toma en cuenta, Cadereyta registra una refinación de crudo de 123,080 barriles al día, le hacen falta casi 107,000 barriles diarios para cumplir con el propósito del gobierno.

 

La refinería de Salamanca tiene una capacidad de procesar 245,000 barriles al día de crudo, la aspiración de esta administración es utilizar 82% (200,000 barriles diarios).

 

De enero a mayo de este año, Salamanca procesa en promedio 136,977 barriles al día de crudo, cerca de 63,000 barriles diarios para cumplir lo programado.

 

Finalmente, lo contemplado para la refinería de Minatitlán es que de los 285,000 barriles al día de crudo que puede refinar, se utilice el 70%, también alrededor de 200,000 barriles diarios.

 

Esta refinería está procesando en promedio 123,031 barriles al día de crudo, le faltan unos 76,960 barriles.

 

El presidente López Obrador en reiteradas ocasiones ha criticado el descuido en el que se tuvo por mucho tiempo al Sistema Nacional de Refinación, pues no se le invirtió y se priorizó la importación de productos refinados.

 

“¿Qué hicimos desde que llegamos? Rehabilitar las que nos dejaron, casi convertidas en chatarra, fierros viejos. Tenían una capacidad de producción de petróleo del 30%. Empezamos a invertir desde el 2019, ya llevamos como 34,000 millones (de pesos) invertidos en la rehabilitación de estas 6 refinerías”, ha dicho el mandatario.

Publicación Anterior

En refinación, la mitad de la merma de Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo sube casi 3% por las interrupciones de suministro en Libia y Noruega

Publicación Siguiente
Petróleo sube casi 3% por las interrupciones de suministro en Libia y Noruega

Petróleo sube casi 3% por las interrupciones de suministro en Libia y Noruega

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.