• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Tabasco incumple con pagos a la CFE

13 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tabasco incumple con pagos a la CFE

El Sol de México / El Heraldo de Tabasco / Nicasio Arias

en Noticias del Día

VILLAHERMOSA. Pese al compromiso del gobierno del estado de Tabasco de pagar 393 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el Convenio de Apoyo Tarifario, durante el primer semestre sólo abonó 120 millones.

 

El gobernador interino, Carlos Manuel Merino Campos, ha señalado que solicitó prórroga a la empresa de energía eléctrica para diferir los pagos comprometidos. Sin embargo, la CFE señaló en respuesta dada a El Heraldo de Tabasco no tener evidencias de algún trámite al respecto.

 

En diciembre de 2021, Merino Campos se comprometió con la CFE al pago de 393 millones de pesos para que la empresa productiva continuara ofreciendo el costo más bajo de la Tarifa 1F en los meses fuera de verano a sus usuarios en Tabasco.

 

Sin embargo, al cierre del pasado junio, la empresa eléctrica señaló que sólo ha recibido 120 millones de los 393 comprometidos, de los cuales 50 millones fueron transferidos el último día de enero pasado, mientras que en febrero sólo se pagaron 10 millones de pesos, y en los meses de marzo, abril y mayo la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado realizó depósitos mensuales por 20 millones de pesos cada uno, y al cierre de junio no realizó depósitos.

 

A tres meses de que empiece el nuevo ciclo de Tarifa 1F fuera de verano, el Gobierno del estado no ha terminado de pagar lo del ciclo anterior.

 

En diciembre de 2021, el gobernador interino decidió dejar sin efecto el convenio de borrón y cuenta nueva firmado por el entonces mandatario estatal, Adán Augusto López, el 2 de febrero de ese año, sin embargo, se comprometió a pagar 393 millones de pesos para mantener la Tarifa 1F durante todo el año.

Publicación Anterior

Siempre hay diálogo con la CFE: Sheinbaum sobre adeudo de 240 mdp

Publicación Siguiente

Carambola de Moody’s alcanza a la CFE

Publicación Siguiente

Carambola de Moody’s alcanza a la CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.