• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

La CFE e Iberdrola enfrentan un nuevo arbitraje por desacuerdo en un pago de gas

13 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE e Iberdrola enfrentan un nuevo arbitraje por desacuerdo en un pago de gas

EXPANSIÓN / Diana Nava @Diann_Nava

en Noticias del Día

Las compañías ya tienen otro proceso en juzgados internacionales. Éste se suma a los más de 20 arbitrajes que actualmente tiene activos la compañía estatal.

Las tensiones entre la estatal CFE y la española Iberdrola han escalado de nueva cuenta. Las compañías, que mantienen una confrontación que se ha hecho constante desde el discurso presidencial, enfrentan un nuevo juicio a nivel internacional derivado de un desacuerdo por el pago del gas que utilizó la empresa privada en su central El Carmen, en Nuevo León, durante la tormenta invernal en Texas de febrero del año pasado, cuando el precio de la molécula registró un sobresalto inusual.

 

El nuevo proceso legal fue confirmado a Expansión por un alto funcionario de una de las compañías y tres fuentes relacionadas con el proceso que pidieron no ser citadas. Ambas empresas han evitado hacer público el proceso y declinaron hacer comentarios.

 

Las compañías mantienen desde 2017 un contrato mediante el cual la CFE se comprometió a abastecer el gas que se requiere para la operación de la central El Carmen por los próximos 24 años. El proceso enfrenta a CFEnergía, la filial de la estatal que comercializa el combustible, con la compañía española, pues hay una disconformidad sobre el costo que Iberdrola debe pagar a la CFE por el gas que la estatal le suministró para el funcionamiento de la central durante febrero de 2021, justo cuando la tormenta invernal en Texas desató una escasez de combustible y el precio spot de la molécula se disparó hasta en 7,000%.

 

 

CFEnergía cree que el pago que Iberdrola debe desembolsar por el uso del combustible debe ser acorde con los precios dictados en aquel momento por el mercado, con lo que la compañía española está en desacuerdo y por lo cual se ha negado a pagar el sobrecosto determinado por la estatal CFE, explicaron las fuentes. Previo al inicio del proceso legal, las empresas mantuvieron una serie de negociaciones para llegar a un acuerdo, pero no lograron cerrarlo.

 

“Hubo negociaciones sobre los costos del gas. Iberdrola ofreció una quita del monto de ese sobrecosto [derivado de los altos precios que se registraron por las tormentas en Texas], pero la CFE no lo aceptó y entonces se escaló a un arbitraje”, explicó una de las fuentes. La demanda en un juzgado internacional fue presentada a finales del año pasado, pero hasta ahora ninguna de las partes lo ha hecho público.

 

Las fuentes no detallaron el monto en disputa, ni el sobrecosto exigido por la CFE.

 

La estatal ha dicho en distintas ocasiones que el frente frío de Texas del año pasado le generó pérdidas millonarias. Según los datos de la compañía, el aumento en el precio del gas derivado del fenómeno meteorológico le causó un impacto financiero de 84,ooo millones de pesos.

 

Este nuevo proceso de arbitraje internacional se suma a otro iniciado por Iberdrola contra la CFE en marzo del año pasado relacionado con la puesta en marcha de la central Topolobampo III, que no ha logrado iniciar operaciones comerciales y por la cual la estatal ha solicitado un pago de 190 millones de dólares a través de una contrademanda.

 

La estatal ha informado en sus estados financieros que enfrenta 21 procesos de arbitraje en juzgados internacionales, de los que no ha dado más detalles.

 

La compañía española –el mayor productor privado de energía en el país– y el gobierno federal han tenido una áspera relación que comenzó un par de meses después de iniciado el sexenio. Iberdrola se ha convertido en el principal blanco de los ataques presidenciales hacia el sector privado que participa en el mercado eléctrico. La relación se tensó aún más con los constantes cambios regulatorios puestos en marcha por la administración federal antes del rechazo de la reforma eléctrica en el Congreso.

 

Recientemente, la Comisión Reguladora de Energía sancionó a Iberdrola con una multa histórica por 9,145 millones de pesos por supuestamente comercializar electricidad a algunos clientes desde una central de autoabasto.

 

Pero desde antes, en octubre del 2020, la empresa española descartó hacer nuevas inversiones en México, pese a que Iberdrola comprometió en mayo de 2019 una inversión de 5,000 millones de dólares que fue anunciada por el presidente López Obrador.

Publicación Anterior

Carambola de Moody’s alcanza a la CFE

Publicación Siguiente

Nueva fuga en gasoducto de Pemex, ahora en Tula

Publicación Siguiente

Nueva fuga en gasoducto de Pemex, ahora en Tula

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.