• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

No se concretó rescate de Altán Redes; el proyecto avanzará con CFE: AMLO

11 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 28 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No se concretó rescate de Altán Redes; el proyecto avanzará con CFE: AMLO

La Jornada / Emir Olivares y Alonso Urrutia

en Noticias del Día
La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

Aun cuando el gobierno federal intentó rescatar a la empresa Altán Redes –con la que se pretendía llevar Internet gratuito a todos los rincones del país—, el plan no se concretó, y tendrá que ser con el apoyo de los trabajadores electricistas como se avance en el proyecto, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Veníamos trabajando con una empresa llamada Altán, que le dieron concesiones el gobierno pasado, créditos del banco de desarrollo , pero no pudieron, tuvimos que entrar porque iba a ser un desastre, avanzaron 70 por ciento en la instalación de la red general, no la última milla, pero es un avance, a partir de ahí vamos a ampliarla y una empresa de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) se va hacer cargo de hacer toda la instalación que falta y la última milla”, puntualizó el mandatario en la mañanera de este miércoles.

 

Agregó que se usarán los bancos del bienestar para la entrega de las tarjetas, ya que la empresa no tendrá fines de lucro y resaltó que en conjunto con la CFE buscarán conectar telefonía e internet en el país con una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos.

 

Con esto, dijo, se montará la estructura necesaria para hacer posible que ese servicio llegue a incluso a las comunidades más apartadas, en particular para que los estudiantes puedan tener acceso a éste.

 

“Lo que queremos es que la gente de las comunidades más apartadas, sobre todo los estudiantes, puedan usar el internet, es un servicio como la luz y es una revolución el que puedan tener comunicación, acceso, al internet, ahora no hay, entonces no va dejar de existir la empresa privada”.

 

Informó que ayer tuvo una reunión para definir el proyecto para que haya señal en todo el país y, como lo confirmó la semana pasada, reiteró que se apoyará para ello con los trabajadores electricistas.

 

“Voy a hablar con ellos, así como sus antepasados ayudaron a electrificar todo el país. ¿Saben ustedes que tienen energía eléctrica por la CFE 99.4 por ciento de la población? Creo que falta como un millón y se está buscando la forma. Esto se hizo a partir de la nacionalización de la industria eléctrica, porque se puso como objetivo que no se quedaran los pueblos sin energía eléctrica”.

 

Una medida similar, dijo, es lo que planteará a los trabajadores electricistas del país, en seis reuniones con ellos en el mismo número de regiones que se darán en un par de fines de semana, probablemente el último fin de semana de agosto.

 

“Necesitamos utilizar la infraestructura, fibra óptica, toda la linea de transmisión para colocar los equipos, tener toda la red y luego lo que llaman la última milla, y se va a garantizar la telefonía celular, porque es increíble, ni siquiera se puede hablar por teléfono, sólo en las ciudades, ni la telefonía móvil, mucho menos el Internet, voy a hacer ese recorrido, tenemos los fondos, los recursos, estamos pensando en una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos para montar toda la estructura y que tengamos internet en todos lados”.

 

En junio de este año, el mandatario federal anunció el rescate financiero de Altán Redes, compañía que se conformó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y que fue encargada de la operación de la llamada red compartida, con la que se pretendía llevar la banda 4G a las comunidades más apartadas y marginadas del territorio nacional.

 

Al decretar el rescate de la empresa, López Obrador indicó que su gobierno adquirió la mayoría de las acciones, aunque no se precisaron los montos de la operación que dio el control al Estado de esa entidad público-privada.

 

Publicación Anterior

Arbitraje internacional decidirá litigio Iberdrola-CFE

Publicación Siguiente

Pemex instala infraestructura para aprovechar gas de yacimiento Ixachi

Publicación Siguiente
La Secretaría de Energía revela el nombre de la nueva empresa estatal de litio

Pemex instala infraestructura para aprovechar gas de yacimiento Ixachi

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.