• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Pemex recobra terreno

17 agosto, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex recobra terreno

EL ECONOMISTA / Octavio Amador

en Noticias del Día
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

En medio de quejas de competidores privados por trato desigual por parte de la autoridad, Petróleos Mexicanos (Pemex) concluyó el primer semestre del año con una mejora en el mercado de importación de combustibles, luego de seis años de perder terreno.

 

De enero a junio la empresa estatal importó 75% de los poco más de 500,000 barriles diarios de gasolina traídos al país, luego de que en el 2021 su cuota había bajado a un mínimo de 68%, después de controlar la totalidad del mercado hasta el 2017.

 

En términos absolutos, Pemex importó 377,505 barriles, cifra 13.4% superior a tasa interanual, en tanto que los distribuidores privados bajaron su volumen 23.4% a 122,559 barriles diarios.

 

En el caso del diésel, Pemex trajo 64% de los 219,460 toneles diarios de este tipo de combustible que se trajeron al país, un año después de que su participación se ubicara en un mínimo de 52 por ciento. En este caso, la empresa productiva del Estado detentó el monopolio de mercado hasta el 2016.

 

En el semestre, la empresa elevó sus compras externas 28.5% a 140,008 barriles diarios, mientras que sus competidores del sector privado las redujeron 22.4% a 79,452 toneles por día.

 

Esto sucede al tiempo que el gobierno de Estados Unidos llamó a consultas a su homólogo mexicano bajo las reglas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), para que este último explique las políticas que Washington acusa se han implementado para favorecer a las empresas energéticas estatales mexicanas en detrimento de los competidores privados, lo cual violaría los compromisos hechos en el acuerdo comercial.

 

Entre otras cosas, el gobierno acusó que existe discriminación por parte de las autoridades mexicanas hacia distribuidores estadounidenses en el otorgamiento de permisos de importación y almacenamiento de petrolíferos.

 

octavio.amador@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Sin avances investigación por ciberataque a Pemex

Publicación Siguiente

Sobrecosto de la refinería de Dos Bocas ‘causa pelea’ en la junta de Pemex

Publicación Siguiente
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Sobrecosto de la refinería de Dos Bocas ‘causa pelea’ en la junta de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.