• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE debe entregar documento por el que autorizó prórrogas en pago de luz al gobierno de Tabasco

Se impulsará energías renovables para acercar a Sonora con economía de EU: AMLO

22 agosto, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Se impulsará energías renovables para acercar a Sonora con economía de EU: AMLO

MILENIO / Rafael López Méndez

en Noticias del Día
CFE debe entregar documento por el que autorizó prórrogas en pago de luz al gobierno de Tabasco

López Obrador adelantó que se impulsará la explotación de litio en diversos municipios de la entidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que incrementará los apoyos sociales para los municipios de la sierra de Sonora y Chihuahua, además se impulsará el desarrollo de la industria eléctrica mediante la explotación de litio y creación de plantas solares para acercar a Sonora con la economía estadunidense.

 

Durante su reunión con autoridades de la sierra de Sonora y Chihuahua, el mandatario adelantó que esta medida también beneficiará a las alcaldías de la sierra: “Se va a buscar que Sonora se integre con la economía de Estados Unidos mediante el tratado.”

 

El jefe del Ejecutivo adelantó que se impulsará la explotación de litio en diversos municipios de la entidad y se trabajará con energía solar al retomar el uso de parques eólicos y solares.

 

 

AMLO se ‘arrepiente’ de no haber comprado más refinerías 

 

De igual manera, Andrés Manuel López Obrador recordó que la compra de la refinería Deek Park ha sido un éxito, pues con el incremento del precio de las gasolinas, el gobierno federal pudo pagar en tan solo seis meses el costo total de la refinería.

 

Incluso se mostró arrepentido de no haber sido más agresivo en la compra de refinerías durante la pandemia de covid-19 cuando los expertos vaticinaron que los combustibles fósiles iban a ser reemplazados por las energías limpias.

 

“Los expertos dijeron, viene esta nueva etapa y empezaron a vender las refinerías. Había hace dos años como diez (refinerías) en venta y dijimos vamos a comprar una, tuvimos suerte, pero como que nos faltó poco más de atrevimiento para comprar unas tres o cinco”, aseguró.

 

En su discurso, el presidente recordó que las inversiones realizadas en las refinerías nacionales permitieron que la producción de gasolinas y combustibles creciera al doble en sus primeros tres años de gobierno.

 

Con lo anterior, el gobierno federal busca dejar de comprar gasolinas en el exterior y de acuerdo con los cálculos oficiales, para el próximo año se logrará este objetivo.

 

 

AMLO resalta importancia de autosuficiencia alimentaria  

 

De igual manera, López Obrador señaló la importancia de que en México exista una autosuficiencia alimentaria, por lo que el gobierno federal apoyará con la entrega gratuita de fertilizantes.

 

“Ya estamos produciendo fertilizante en México y vamos a comprar un millón de fertilizante a Estados Unidos que vamos a repartir entre dos millones de productores para que no haya carestía”.

 

El mandatario aseguró que actualmente existe autosuficiencia en el caso del maíz blanco y frijol, pero prevalece un severo rezago en el caso del maíz amarillo y sólo se produce el 80 por ciento del arroz que se consume en el país.

 

De acuerdo con el plan trazado por el presidente, la producción propia de alimento también servirá para que los efectos de la inflación sean menos severos y con esto se aproveche mejor los incrementos al salario que han realizado su administración en años pasados.

 

“Podemos aumentar el salario, pero si suben los precios es casi en vano y por eso necesitamos producir lo que consumimos”, aseveró.

Publicación Anterior

Pemex vuelve a producir más combustible sucio que gasolina

Publicación Siguiente

Mientras México paraliza grandes proyectos solares, empresas recurren a pequeñas soluciones

Publicación Siguiente
CFE debe entregar documento por el que autorizó prórrogas en pago de luz al gobierno de Tabasco

Mientras México paraliza grandes proyectos solares, empresas recurren a pequeñas soluciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.