• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

El sector minero cuestiona que LitioMx quede en manos de la Sener y no del SGM

25 agosto, 2022
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

27 agosto, 2025
Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

27 agosto, 2025
Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

27 agosto, 2025
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 28 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sector minero cuestiona que LitioMx quede en manos de la Sener y no del SGM

EXPANSIÓN / Tzuara de Luna @tzuaradeluna

en Noticias del Día
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

La directora del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp, dijo que el gobierno federal no ha tenido ningún acercamiento hasta el momento, pero considera que es necesario generar sinergias.

La creación de Litio para México, LitioMx, representa el último paso dado por el gobierno federal hacia su objetivo de controlar la cadena de valor del litio que hay en el país. No obstante, su creación ha generado escepticismo en el sector minero, debido a que, hasta ahora, no hay un conocimiento exacto sobre la cantidad de litio que existe ni sobre la viabilidad comercial.

 

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este nuevo organismo público descentralizado estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía (Sener). Pero especialistas del sector opinan que el nuevo organismo debió de haber quedado en manos del Servicio Geológico Mexicano (SGM), que cuenta con los conocimientos técnicos necesarios para arrancar con la explotación del mineral.

 

Fernando Alanís, expresidente de la Cámara Minera de México (Camimex), subraya que como el conocimiento sobre el “oro blanco” aún es escaso, las decisiones alrededor de su explotación deberían de ser «más técnicas que políticas”. Al menos en la fase de arranque, de lo contrario, podría ocurrir algo similar a lo sucedido con Uranio Mexicano (Uramex), un organismo público descentralizado del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, nacida en 1979, pero que terminó desapareciendo cinco años más tarde.

 

Hasta ahora solo se ha comprobado la existencia de un yacimiento de litio en México, en Bacadehuichi, Sonora, el cual está operado por la compañía china Ganfeng Lithium; sin embargo, de este aún no se comercializa cantidad alguna del mineral contenido en arcillas. Los especialistas consultados aseguran que hasta ahora no existe en el mundo ni un solo yacimiento en arcillas que tenga una producción económicamente viable, pues son concentraciones muy pequeñas del mineral.

 

Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, coincidió con Alanís respecto a que los conocimientos en torno al litio son pocos, además de que LitioMx tuvo que haberse creado para operar en conjunto con el SGM.

 

“El gobierno tiene un desconocimiento técnico bastante fuerte respecto al litio. Quien tiene mayor acercamiento del litio ni siquiera es la Secretaría de Economía, es el Servicio Geológico Mexicano, el que le ha dado seguimiento”, argumenta.

 

El SGM tiene identificados más de 80 regiones probables que podrían contener el tan deseado mineral, y en octubre del año pasado anunció que invertiría 55.2 millones de pesos en estudios para conocer más sobre los yacimientos del mineral que hay en el país y su viabilidad comercial.

 

La directora del SGM, Flor de María Harp, dijo que el gobierno federal no ha tenido ningún acercamiento hasta el momento con la institución, pero considera que será necesario generar sinergias para agilizar las labores de exploración y explotación del mineral. «Si se quiere acelerar (el proceso) es necesario invertir mayores recursos, no solo económicos, sino también de personal”, concluyó.

 

Publicación Anterior

Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Publicación Siguiente

Conoce el logo y la marca de la empresa estatal Litio para México

Publicación Siguiente
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Conoce el logo y la marca de la empresa estatal Litio para México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.