• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Debate energético frena inversión de EU: Ken Salazar

25 agosto, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Debate energético frena inversión de EU: Ken Salazar

MILENIO / Pedro Gamboa

en Noticias del Día
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

La prioridad del presidente Joe Biden es poner en la mesa cuestiones del cambio climático y las fuentes renovables, indica el embajador de Washington.

Hasta que no se resuelvan las consultas sobre la política energética de México en el marco del T-MEC, algunas empresas de Estados Unidos mantienen suspendidas sus inversiones en el país, reveló el embajador de esa nación, Ken Salazar.

 

«En realidad es parte de los que estamos trabajando, hay mucha inversión que llegaría a México, pero no se ha hecho y eso es parte de lo que se está resolviendo con los diálogos que tenemos y vamos a tener, pero también comentarles que las consultas nos pueden dar claridad de qué es lo que se requiere», comentó en entrevista con MILENIO.

 

En el marco de la reunión anual del North American Development Bank (NADBank), en San Antonio, Texas, dijo que no dará una cifra exacta de cuánto capital se está deteniendo, pero expuso que hay algunos proyectos de energía renovable que no avanzan en su construcción.

 

«No voy a comentar sobre el monto total, pero puedo decir que estamos viendo algunos casos de lo que queremos; por ejemplo, en los días pasados había empresas que tenían un proyecto solar en Baja California Sur, es un plan con la tecnología más avanzada, una fotovoltaica, pero con baterías, eso es lo que se requiere, el lugar donde estamos trabajando nosotros es sobre la lucha del cambio climático sabiendo el motor del éxito es la energía renovable», agregó.

 

Remarcó que el T-MEC es un acuerdo comercial durable pese a las diferencias por lo que seguirá por mucho tiempo porque definirá el futuro de la región Norteamérica.

 

«El tratado es un marco plural que va a seguir por mucho tiempo adelante, va a seguir la política de momento y es el marco económico, es el enlace de lo que va a pasar en América del Norte, lo vemos ahora como prioridad del presidente (Joe) Biden por poner en la mesa cuestiones grandes como el cambio climático y las energías renovables entonces bajo las consultas tenemos que llegar a ese lugar», remarcó.

 

El embajador de Estados Unidos en México destacó que ese debe ser el destino de las consultas, combatir el cambio climático.

 

«El secretario (John) Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, platicó muchísimo tiempo con el presidente mexicano, siempre con el concepto de socios de energía limpia en Norteamérica, la cultura económica. Eso debe pasar en las consultas y eso es lo que se comentaba en el T-MEC para inquietudes entre gobiernos», destacó.

 

Esteban Moctezuma, embajador de México en los Estados Unidos, destacó que el acuerdo no se va a romper, pues es vital para ambas economías, pues millones de empleos dependen de este tratado de libre comercio.

 

“Lo bueno es que el T-MEC es para que se den estas disputas y siga el proceso de integración comercial, sin importar lo que pase, el tratado continuará. Es una de las herramientas que más empleos genera en México y Estados Unidos”, explicó.

Publicación Anterior

Pemex integra a Zama en sus proyectos prioritarios; es el quinto más importante

Publicación Siguiente

Mirada global: Leyes de Biden abren oportunidades; México, en sentido contrario

Publicación Siguiente
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Mirada global: Leyes de Biden abren oportunidades; México, en sentido contrario

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.