• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Lakach, ¿punto de inflexión para Pemex?

Lakach, ¿punto de inflexión para Pemex?

29 agosto, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lakach, ¿punto de inflexión para Pemex?

El Economista / Octavio Amador

en Noticias del Día
Lakach, ¿punto de inflexión para Pemex?

La asociación de la petrolera estatal con la empresa estadounidense New Fortress Energy en el campo gasero de aguas profundas plantea un reencuentro con derroteros que hasta ahora parecían insospechados en la 4T.

 

 

El pasado cinco de julio Petróleos Mexicanos y la neoyorkina New Fortress Energy sorprendieron con el anuncio de una asociación para desarrollar de forma conjunta el campo gasero Lakach, ubicado en aguas profundas de las costas de Veracruz. El emprendimiento conjunto interseca dos áreas que a inicios del sexenio no lucían con mucho futuro en esta administración de Pemex: el desarrollo de aguas profundas –que el gobierno obradorista advirtió que no sería prioridad– y las asociaciones con privados, escasas en tiempos de estatismo energético.

 

Para algunos analistas esta asociación –que implicaría una inversión de unos 1,500 millones de dólares– podría marcar un antes y un después en esta administración en cuanto a la cooperación de la empresa con el sector privado y a la apertura a una mayor variedad de proyectos, en momentos en los que urge ampliar las fuentes producción de hidrocarburos.

 

“El acuerdo reciente podría ayudar a iniciar proyectos estancados durante mucho tiempo en México y allanar el camino para inversiones futuras que podrían ayudar a aprovechar el potencial del subsuelo del país”, opinó en un reporte la consultora estadounidense Rystad Energy.

 

Lakach es un campo de gas no asociado localizado a 70 kilómetros de las costas de Veracruz, con un tirante de agua de entre 850 y 1,200 metros. Su descubrimiento data del 2007 y su delimitación se hizo en el 2010. Su potencial se estima en 150 millones de barriles de crudo equivalente –unos 900,000 millones de pies cúbicos.

 

Su desarrollo inició en el 2012 y avanzó hasta el otorgamiento de contratos de construcción por más de 800 millones de dólares, los cuales fueron cancelados en el 2016 luego del desplome de precios del crudo que se observó ese año.

 

En el plan de negocios de Pemex del 2019 el campo fue identificado nuevamente como un activo viable para revertir la declinación de la producción de gas del país, pero no se detalló bajo qué esquema podría desarrollarse.

 

Para Rystad Energy, este desarrollo abre la puerta a la activación de otros campos. “El desarrollo del campo Lakach brindará la oportunidad de desarrollar campos de gas cercanos como Kunah y Piklis mediante la utilización de la infraestructura, lo que ayudará a impulsar la producción del país y prolongar la producción de meseta. El desarrollo de esos dos campos actualmente no es comercial, lo que significa que el movimiento en Lakach podría ayudar a acelerar estos esquemas”.

 

Del 2011 a la fecha la producción mexicana de gas natural ha caído cada año de forma ininterrumpida. En el 2021 se ubicó en 2,314 millones de pies cúbicos diarios en promedio, cifra 6.8% inferior a la del año anterior y 54% menor a la del 2010. Por esta declinación, las importaciones –provenientes en más de 95% de Estados Unidos– pasaron de tener 20% a 72% de participación en el abasto del consumo nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía.

 

octavio.amador@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Combustibles: Pemex recaptura mercado

Publicación Siguiente

Pemex sube 29% la producción de sus refinerías en julio

Publicación Siguiente
Lakach, ¿punto de inflexión para Pemex?

Pemex sube 29% la producción de sus refinerías en julio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.