• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sigue recorte de estímulo para la Magna

Sigue recorte de estímulo para la Magna

5 septiembre, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sigue recorte de estímulo para la Magna

EL ECONOMISTA / Santiago Nolasco

en Noticias del Día
Sigue recorte de estímulo para la Magna

Hasta el viernes 9 de septiembre, el estímulo fiscal sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina Magna bajó a 83.96% desde 95.40% aplicado la semana anterior, con lo cual regresa al rango de 80% por primera vez desde la semana del 29 de enero al 4 de febrero del presente año.

Es decir, los consumidores de la gasolina Magna pagarán 0.8809 pesos de IEPS por litro comprado, cantidad mayor a los 0.2528 pesos pagados hasta el viernes 2 de septiembre, de acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación.

Lo anterior implica que el gobierno federal aplicará un estímulo de 4.6108 pesos por litro de gasolina Magna, en lugar de 5.2389 pesos. El estímulo del IEPS a dicho hidrocarburo es de 5.4917 pesos por litro para este año.

Durante julio, el precio promedio de gasolina Magna fue de 21.83 pesos por litro, esto es mayor a los 20.28 pesos del mismo mes del 2021, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En comparación con junio, el precio promedio nacional de Magna descendió 0.03 pesos.

A falta del dato de agosto, información de la CRE detalla que en el sexto mes del año el costo de la gasolina Magna tuvo su máximo en lo va del año a 21.86 pesos por litro.

Premium con 68.49% de estímulo

El estímulo fiscal sobre el IEPS a la gasolina Premium será de 68.49% hasta el viernes 9 de septiembre. Esto es su nivel más bajo desde hace siete meses, de acuerdo con la SHCP.

La dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O, reportó en el DOF, que la cuota del estímulo fiscal a la Premium bajó a 3.1761 pesos por litro desde 3.7759 pesos por litro enajenado.

En otras palabras, los consumidores de la gasolina Premium, conocida también como mayor o igual a 91 octanos, pagarán 1.4614 pesos de IEPS por litro comprado, en lugar de los 0.8616 pesos por litro cobrados la semana previa.

El estímulo fiscal sobre el IEPS del diésel se mantiene a 100%, así el gobierno subsidia el pago del impuesto con una cuota de 6.0354 pesos por litro y suma medio año con la totalidad del estímulo.

El apoyo fiscal es un mecanismo que el gobierno aplica cuando los precios internacionales del petróleo suben para que los consumidores no resientan el impacto.

santiago.renteria@eleconomista.mx

Publicación Anterior

El petróleo sube antes de la reunión de la OPEP+

Publicación Siguiente

CRE da luz verde a la planta solar de Puerto Peñasco

Publicación Siguiente
CRE da luz verde a la planta solar de Puerto Peñasco

CRE da luz verde a la planta solar de Puerto Peñasco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.