• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

7 septiembre, 2022
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 23 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

México Industry / Lizete Hernández

en Noticias del Día
Los primeros pasos hacia la electricidad 4.0 en México

A 10 años desde que comenzó en México la etapa de transición energética renovable, el objetivo actual es bajar la dependencia de generación de energía proveniente de combustibles fósiles.

La integración de la industria 4.0 implica una red de ayuda a la industria, al ser uno de los mayores consumidores de energía, a adaptar diversas tecnologías a sus procesos y producir su propia energía por vías renovables.

Enrique Chávez, director de operaciones para Latinoamérica y el Caribe en Eaton, mencionó que al 2050 crecerá en un 50% el consumo de energía eléctrica, por lo que, es necesario que los procesos en la industria se realicen por medio de vías alternas.

“Convertirnos en micro redes a la vez que somos consumidores es el verdadero reto al 2025, porque ya hay empresas que tienen áreas de almacenamiento de energías renovables y lo gestionan de manera eficiente en la toma de decisiones para reducir la tendencia hacia los combustibles fósiles”, refirió.

Por su parte, Horacio Soriano, director de desarrollo de negocio para Power Products y Power Systems de Shneider Eléctric México, dijo que el reto energético del cambio climático se busca no superar los 1.5 grados centígrados de calentamiento global; sin embargo, la tendencia es que se llegarán a los 5 grados adicionales para el 2050.

“La energía seguirá incrementando, porque es la que da desarrollo económico a la sociedad, pero el costo es alto, pues la mayoría de la energía que consume la industria es mediante la quema de combustibles fósiles”, añadió.

Dijo que los edificios contribuyen con un 40% de las emisiones globales de CO2, la industria con un 40% y en los hogares con el 20%, por lo que, se deberá cambiar la cadena de suministro de la energía, es decir, desde cómo se genera hasta cómo se distribuye y se consume.

“Los sistemas actuales son ineficientes, creemos que la solución ante la demanda de energía y exigencia de bajar las emisiones de CO2 a la mitad, es que se migre a un mundo más eléctrico pero combinado con la digitalización”, reiteró.

Añadió que la electricidad, en la matriz energética, representa una cuarta parte de todas las formas de energía que se utilizan en el planeta. Actualmente, tres cuartas partes de lo que utiliza la humanidad, tiene qué ver con quema de combustibles fósiles y procesos térmicos ineficientes. En conclusión, lo eléctrico es de tres a cinco veces más eficientes.

Lo digital, dijo, se puede aplicar para conocer en qué se utiliza la energía, pues lo que no se mide, no se puede controlar. Es necesario aprovechar la visibilidad que se le da a los consumos, lo que convierte a la electricidad en 4.0.

Pymes en la transición energética

Horacio Soriano, de Shneider Eléctric México, reiteró que al cambiar la cadena de suministro para la generación energía renovable, se integra al productor para hacer más eficiente la cadena, ya que, en el sistema tradicional a nivel global, se pierde más del 60% de la energía, desde que se genera hasta el punto de consumo.

Añadió que la energía renovable en los próximos 20 años representará el 40% del consumo a nivel global, lo anterior a fin de lograr una neutralidad del carbono.

“Necesitamos ese cambio estructural, lo haremos con la generación de fuentes más limpias y descentralizadas, y estas deben estar cerca de los puntos de consumo, lo cual, reduce también la huella de carbono”, recomendó.

Enrique Chávez, de Eaton, consideró que las pequeñas y medianas empresas tienen una fuente de oportunidad interesante, ya que el 75% de la energía se produce es a través de combustibles fósiles, lo cual, es un buen camino para buscar la transición y dejar de depender de ello, pues la tendencia también es que la red única, se tomará como elemento secundario, por lo que, la fuente primaria será la generación de energía en sitio.

Etapa de transición a la Energía 4.0

Enrique Chávez mencionó que en Eaton cuentan con tecnología para brindar a diferentes clientes de energía alternativa, además de visualizar en las empresas una preferencia por optar por otros medios de generación de energía, tendencia que también se ve en los edificios, que son los grandes consumidores de energía eléctrica.

“Por ahora requerimos que crezca la red y los centros de datos para que todo esto funcione y se desarrollen tecnologías con ayuda de la infraestructura ya existente, pues muchas empresas si están comenzando a no tener como única dependencia el acceso a una red eléctrica proveniente de combustibles fósiles”, añadió.

En este sentido, Horacio Soriano, dijo que ya existe la tecnología para impulsar el uso de energía renovable, además de la conciencia que se está generando socialmente. Ante este panorama, manifestó que, si no se implementa electricidad 4.0 de manera masiva, junto con la evolución digital y electrificación, no se podrá resolver lo que ocurra con el cambio climático a corto plazo.

“La innovación digital nos ayudará a desarrollar algoritmos y tecnología necesaria para la electrificación 4.0 sea eficiente, segura y confiable y así mantener el sistema en diversos escenarios e integrar las micro redes junto con la red principal”, añadió.

Publicación Anterior

SCJN suspende orden de Sener a empresas para la compra de gas a Pemex y CFE

Publicación Siguiente

Pemex, a punto de concluir construcción del gasoducto Huimanguillo que estuvo suspendido por 10 años

Publicación Siguiente
Pemex, a punto de concluir construcción del gasoducto Huimanguillo que estuvo suspendido por 10 años

Pemex, a punto de concluir construcción del gasoducto Huimanguillo que estuvo suspendido por 10 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.