• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU, con poca fe en que AMLO desista de su política para proteger a CFE

Querétaro mantiene proyectos de centros de datos por 1,400 millones de dólares

14 octubre, 2022
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Querétaro mantiene proyectos de centros de datos por 1,400 millones de dólares

Fuente: EL ECONOMISTA / Viviana Estrella

en Noticias del Día
EU, con poca fe en que AMLO desista de su política para proteger a CFE

Las empresas que lideran estos proyectos trabajan de la mano de la Agencia Estatal de Energía, de la CFE y del Cenace con la finalidad de garantizar el suministro que requieren para su funcionamiento.

 

Al menos ocho proyectos de centros de datos están por instalarse en la entidad, en conjunto representan inversiones por 1,400 millones de dólares para el desarrollo de su infraestructura, comunicó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

 

Las empresas que lideran estos proyectos, trabajan de la mano de la Agencia Estatal de Energía, de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) con la finalidad de garantizar el suministro que requieren para su funcionamiento, refirió el secretario.

 

Este tipo de centros son altamente demandantes en energía, siendo el abastecimiento de energía uno de los desafíos que enfrenta la entidad, comentó.

 

“Recordemos que los data centers son intensivos en energía y eso es un reto para el estado y para el país, pero estamos trabajando bien (…) y seguiremos dando buenas noticias al respecto”, abundó.

 

El secretario estatal aclaró que el suministro de energía no ha sido una limitación para el arribo de estos proyectos; no obstante, se han planteado alternativas que les permitan garantizar su suministro.

 

“El estado ha encontrado soluciones para garantizar el suministro de energía, no es una limitación, es un elemento evidentemente de certeza para los centros de datos que requieren tener la energía suficiente para poder iniciar, es un tema de trámite, que tengan que garantizar la energía”, acotó.

 

Estos proyectos que están por instalarse se suman a 10 centros de datos que ya están formalmente ubicados en la entidad. En este contexto, el gobernador, Mauricio Kuri González, ha planteado que Querétaro se convierta en la sede principal para la instalación de centros de datos en el país.

 

Entre los proyectos recientes que se han instalado en el estado, en julio Oracle Cloud, proveedor de servicios en la nube, oficializó la instalación de su primera región en México.

 

Además, se prevé el arribo del centro de datos de Microsoft, cuya instalación avanza de mano con proyectos comunitarios que la firma realiza en coordinación con ONU-Habitat, de acuerdo con el presidente del Vórtice IT, Clúster de Tecnologías de la Información de Querétaro, Jorge Buitrón Arriola.

 

 

Suministro de energía, el reto

 

Ante este escenario, la entidad conserva el reto de garantizar el abasto de energía que demandan este tipo de inversiones.

 

De acuerdo con el director general de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, en Querétaro la capacidad instalada de generación de energía es de 1,200 megawatt, pero se necesita aumentarla en 50% para abastecer los requerimientos de los siguientes 10 años.

 

Por tanto, se trabaja en el desarrollo de proyectos para establecer dos subestaciones de energía en la entidad, iniciativas que el gobierno local coordina con la CFE y el Cenace.

 

estados@eleconomista.mx

 

 

 

 

 

 

Publicación Anterior

EU, con poca fe en que AMLO desista de su política para proteger a CFE

Publicación Siguiente

En medio de negociaciones por política energética, piden renuncia a subsecretaria de comercio, Luz María de la Mora

Publicación Siguiente
EU, con poca fe en que AMLO desista de su política para proteger a CFE

En medio de negociaciones por política energética, piden renuncia a subsecretaria de comercio, Luz María de la Mora

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.