• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Electrolineras solares con baterías

Electrolineras solares con baterías

20 diciembre, 2022
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

19 septiembre, 2025
El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 septiembre, 2025
Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

19 septiembre, 2025
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 21 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Electrolineras solares con baterías

Fuente: La Jornada / Juan Tonda*

en Noticias del Día
Electrolineras solares con baterías

Una de las asignaturas pendientes en México es el uso de las energías renovables a gran, mediana y pequeña escalas. En México, el transporte contribuye con casi 40 por ciento del consumo energético (según el Balance energético nacional de Sener de 2020) que es directamente proporcional a la producción artificial de bióxido de carbono (CO2) que se envía a la atmósfera. Los vehículos de motor de combustión en el país son unos 50 millones y hay alrededor de 5 millones de ellos en la Ciudad de México.

Para mitigar el problema del cambio climático global se ha propuesto reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, lo cual conlleva cambiar los automotores que usan gasolina, diésel y gas por vehículos híbridos no y sí enchufables y, finalmente, eléctricos. Otra tecnología que se puede emplear es la de los automóviles de celdas de combustible que emplean hidrógeno, pero no la abordaremos aquí.

Por supuesto que los que más contaminan son los que circulan la mayor parte del tiempo, camiones y taxis, luego están los vehículos comerciales y después los privados.

El principal problema que enfrentan los automóviles eléctricos hoy en México y en el mundo es su elevado costo, por lo que si se quiere que aumente su uso se deben tener un costo similar a los de gasolina.

Si hacemos historia, los autos eléctricos aparecieron primero que los de gasolina a finales del siglo XIX. Y dejaron de usarse porque salía más caro cargarlos que usar la gasolina. Pero la situación hoy se ha invertido, según el doctor Antonio del Río, investigador del Instituto de Energías Renovables, el costo de un auto eléctrico es entre 30 y 40 por ciento más barato que uno de gasolina.

Para que funcionen los vehículos eléctricos se requiere la instalación para cargarlos en las terminales o en nuestras casas. Y también se debe tener el equivalente a las gasolineras que se han denominado electrolineras. En éstas, si se utiliza el modo rápido es posible cargar un auto en una hora. Y si tiene una buena autonomía, digamos de 400 kilómetros, no se tendrá que cargar el auto hasta recorrer esa distancia.

A escala mundial, poco a poco crecen las electrolineras y empiezan a cerrar las gasolineras. En México existen hasta finales del año pasado 2 mil 100 puntos de recarga y la CFE construye 100 electrolineras gratuitas para fomentar el uso de los autos eléctricos. Aquí la jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha señalado que se quiere elevar este número para tener 3 mil al final del año. Sin embargo, en Estados Unidos hay 42 mil 500 electrolineras: 20 veces más.

En la próxima década Europa planea que por ley dos terceras partes de los automóviles que se vendan sean eléctricos. Así que queda poco tiempo para desarrollar la infraestructura necesaria para cargar los automóviles eléctricos e híbridos enchufables.

Para los automóviles eléctricos se necesita tener puntos de recarga que pueden ser lenta, intermedia o rápida. En nuestras casas se puede tener un punto de recarga lenta o intermedia, según la CFE.

Sin embargo, una característica muy importante que se debe considerar es que la energía que usen los vehículos eléctricos provenga de fuentes renovables –solar, eólica, geotérmica, mini y microhidráulica, biomasa y oceánica–.

Además de tener en nuestras casas la instalación de la CFE, lo importante es que el punto de recarga esté conectado a una fuente de energía renovable; hoy lo más accesible son los paneles fotovoltaicos, para producir electricidad con la energía solar –se ha calculado que para los automóviles actuales se necesitan unos cinco paneles de 500 vatios cada uno para un auto de 50 kilovatios con una autonomía de 400 kilómetros–. Sin embargo, como en las noches no hay sol, se requiere un banco de baterías –por ejemplo, de ion de litio o sodio– para almacenar la energía proveniente del sol. Así, durante el día se cargan las baterías con el sol y durante la noche se carga nuestro automóvil en la cochera de casa. En el caso de los lugares de trabajo, se pueden tener techos de sombra para los automóviles –en sitios abiertos– hechos con paneles fotovoltaicos y baterías de ion de litio o sodio. Así, se puede estacionar el auto y enchufarlo a la corriente durante las horas de trabajo para que ya esté cargado al salir.

La solución comercial es tener electrolineras en todos los puntos del país para que se pueda proporcionar carga rápida o intermedia para los vehículos con un costo. Aquí, otra vez, lo deseable es que las nuevas electrolineras sean solares, que tengan techos de paneles fotovoltaicos para proporcionar la energía necesaria, así como baterías de ion de litio o sodio. Aún estamos a tiempo de tomar las medidas para que nuestro país sea renovable.

* Instituto de Energías Renovables, UNAM.

Publicación Anterior

Energía, el principal reto para el sector inmobiliario industrial en el 2023

Publicación Siguiente

De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

Publicación Siguiente
De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

De privados o de la CFE, firmas alemanas piden más energía limpia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.