• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pierde Pemex 14,243 millones de pesos por huachicoleo

Pierde Pemex 14,243 millones de pesos por huachicoleo

20 diciembre, 2022
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pierde Pemex 14,243 millones de pesos por huachicoleo

Fuente: El Economista / Héctor Molina

en Noticias del Día
Pierde Pemex 14,243 millones de pesos por huachicoleo

La cifra de pérdidas en los tres primeros trimestres del año es equivalente a un aumento de 196.6% en comparación con el mismo periodo del 2021, de acuerdo con los informes públicos.

Las pérdidas por huachicoleo en Petróleos Mexicanos (Pemex) se han disparado en el 2022 un 196.6%, según sus reportes financieros.

De acuerdo con los documentos públicos de la petrolera, entre enero y septiembre del 2022, las pérdidas por el robo de combustibles se estimaron en 14,243 millones de pesos mientras que, para el mismo periodo del año pasado, la cifra fue de 4,801 millones.

Durante los primeros tres trimestres del 2022 las cifras de pérdidas por robo de combustibles han ido al alza consecutivamente en comparación con los mismos del año pasado.

Para el primero del 2022, la cifra de pérdidas fue de 3,004 millones de pesos; para el mismo periodo del 2021 se estimaron en 1,210 millones, es decir, hubo un alza de 148.2 por ciento.

Para el segundo trimestre del 2022, el dato de pérdidas económicas para Pemex se posicionó en 5,629 millones, un aumento de 229.7 por ciento.

Mientras que para el tercer trimestre la cifra aumentó 195 por ciento.

“En el 3T22 se registraron MXN 5.6 mil millones en pérdidas por sustracción de combustible, comparadas con MXN 1.9 mil millones en 3T21”, refirió Pemex en el apartado de “Avances en la estrategia contra el robo de combustible” de su reporte correspondiente a los meses de julio a septiembre pasado.

este año ha sido de 241.4% al pasar de 158 a 539 tomas ilegales; en cuarto y quinto lugar entre los estados con mayor incremento en el número de pinchaduras se posicionaron Ciudad de México y Jalisco.

Para la capital, este año se han reportado 10 picaduras para robo de hidrocarburos a los ductos de Pemex, mientras que, para el año pasado, en el mismo periodo, la suma fue de tres. En tanto que, en Jalisco, la cifra pasó de 113 a 350, de acuerdo con los datos de la petrolera, que significaron un incremento de 209.7 por ciento.

Los demás estados con alzas fueron: Durango (100%) al pasar de 1 a dos tomas irregulares, además de Sinaloa (77.7%); Baja California (56.2%); Nuevo León (55.8%); Sonora (50%); Guanajuato (41.4%); Michoacán (25.3%); Hidalgo (19.3%); Estado de México (2.4%) y Querétaro (1.3%).

Los datos anteriores según respuestas de información dadas por Pemex y que han sido recopiladas por la organización civil IGAVIM Observatorio Ciudadano.

Entidades con bajas

Del otro lado, las entidades que han presentado disminuciones en el número de tomas clandestinas, entre enero y septiembre pasado, en cotejo con el mismo periodo del 2021, son San Luis Potosí y Yucatán que pasaron de una y tres tomas, respectivamente, a cero este 2022.

Le siguieron Tlaxcala, que pasó de 223 a tres, una baja de 98.6 por ciento. Además de Chiapas (-90.4%) al pasar de 21 a dos; Puebla (-83%) ya que registró 245 tomas en los primeros nueve meses del 2022 y en el mismo lapso del 2021 fueron 1,447.

Aunado de Tabasco (-74%); Chihuahua (46.6%); Coahuila (23.3%) y Veracruz (-2.3%).

Focos rojos

Las entidades de Hidalgo y el Estado de México, para este 2022, se ubican como los focos rojos en tomas clandestinas ya que, en su conjunto, agrupan 65% de las picaduras.

Para el caso de Hidalgo, la cifra de tomas ilegales entre enero y septiembre del 2022 se posicionó en 4,037, mientras que en el caso del Edomex la cifra fue de 1,232.

politica@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Pemex, rumbo a revertir efectos privatizadores de Peña Nieto

Publicación Siguiente

PEMEX consigue ganancias y reduce su deuda en 2022

Publicación Siguiente
PEMEX consigue ganancias y reduce su deuda en 2022

PEMEX consigue ganancias y reduce su deuda en 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.