• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CRE cierra el 2022 con 512 permisos para nuevas gasolineras

La CRE cierra el 2022 con 512 permisos para nuevas gasolineras

21 diciembre, 2022
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CRE cierra el 2022 con 512 permisos para nuevas gasolineras

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
La CRE cierra el 2022 con 512 permisos para nuevas gasolineras

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) cerró el año con 512 permisos de expendio al público de combustibles automotrices, esto significa un otorgamiento de 4.5 veces más autorizaciones para nuevas gasolineras que las del 2021, que fueron 114.

En su último día de sesiones del 2022, ayer martes aprobó 62 permisos adicionales a los 450 que llevaba durante el resto del año luego se las controversias por el rezago de actividades del regulador desde el comienzo de la pandemia del Covid 19, en marzo de ese año.

«Para los petrolíferos hemos visto que tras la sequía se logró llegar a una meta superior a los 512 permisos otorgados para estaciones de servicio, destacando dos características, la mayoría estaban terminadas hace 18 meses y todas tienen un contrato de suministro de la empresa productiva del estado», explicó al respecto Marcial Díaz, presidente de la asociación de regulados del sector energético, a El Economista.

Además, el analista destacó que se van a cancelar por caducidad 60 permisos de comercialización de petrolíferos y 68 en diversas actividades en materia de gas lo en los próximos días, se irán dando las notificaciones.

Según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), se cuantificaron 12,884 estaciones de servicio al cierre del 2021, con lo que luego del otorgamiento de permisos de este martes, se estaría rebasando el promedio de crecimiento de estos establecimientos antes de la presente administración que eran 350 estaciones de servicio nuevas por año.

Así, se llega a más de 13,396 gasolineras con un permiso para operar (ya sea que estén en construcción o en operación) en todo el país, luego de que finalmente la CRE reanudó sus actividades en esta materia.

Previo a que se reanudara este otorgamiento de permisos, ya que en septiembre se otorgaron 150 permisos en un solo mes, se elevó el descontento del empresariado no sólo nacional, sino de varios países, principalmente de Estados Unidos donde de hecho se emitieron notificaciones oficiales de varios niveles de gobierno pidiendo a la cancillería mexicana y al presidente Andrés Manuel López Obrador que se les permitiera trabajar con el piso parejo que se acordó en el T-MEC.

Así que tras más de 24 meses de no recibir atención directa, sino únicamente vía remota aun con citas para aclaraciones, alrededor de 120 regulados y sus representantes fueron recibidos en las instalaciones de la CRE donde se llevaron a cabo tres reuniones con representantes de la Unidad de Hidrocarburos mismas que culminaron con una sensación ambigua, por parte de los empresarios según explicaron a El Economista, ya que por un lado se abrió la esperanza de que el regulador agilice sus actividades y por otro no se trazó ningún plan ni se les dio nueva información o alguna cita posterior para continuar el diálogo.

Entonces, el comisionado Luis Guillermo Pineda Bernal dijo el mes pasado ante empresarios gasolineros en la Cumbre de Onexpo 2022 en Puebla que el regulador acelerará sus procesos posteriores a la pandemia, para dinamizar los distintos sectores energéticos del país, particularmente el gasolinero.

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Los precios del petróleo reducen las ganancias por las preocupaciones de que la tormenta invernal en EE.UU. podría reducir los viajes

Publicación Siguiente

EU concede permisos a Sempra Energy para embarcar gas natural licuado desde México

Publicación Siguiente
EU concede permisos a Sempra Energy para embarcar gas natural licuado desde México

EU concede permisos a Sempra Energy para embarcar gas natural licuado desde México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.