• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

9 enero, 2023
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 14 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende cerrar el año con la entrega a productores agrícolas de 839,000 toneladas de fertilizantes, volumen que alcanza apenas para satisfacer el 52% de la demanda nacional de estos productos, según el último anuario de la Asociación Mexicana de la Industria Química (ANIQ).

 

La última información publicada por la ANIQ, al cierre de 2021, indicó que las ventas de agroquímicos y fertilizantes en el país ascienden a 1.598 millones de toneladas de productos. En tanto, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, destacó la semana pasada que con la producción de las nuevas plantas -adquiridas a sobre precio y que han sido causa de denuncias y capturas judiciales a funcionarios de la administración pasada- que se han remodelado con una inversión de 216 millones de dólares, en el caso de Agronitrogenados (ahora Pro Agroindustria) y Fertinal, además de importaciones, se llega únicamente a estas 839,000 toneladas.

 

Para este año, Pemex comprometió llegar a 1.398 millones de toneladas, que implicaría alcanzar el 87% de esta última demanda nacional publicada directamente por la industria. Pero de este volumen que se entregará a productores agrícolas, la quinta parte, que es un volumen de 300,000 toneladas de productos, seguirá siendo de importación por parte de Pemex.

 

Para el 2024, la meta de la estatal es llegar a 1.504 millones de toneladas, con lo que incluso con la inversión comprometida de 15,100 millones de pesos para continuar con las reparaciones, se llegará a proveer el 94% de las ventas internas que hoy se realizan, contando además con el 10% de producto importado por parte de Pemex.

 

Según la presentación que realizó el director general de Pemex la semana pasada en la conferencia de Palacio Nacional, la estatal ha producido en promedio el 61.2% del fertilizante del programa de apoyo del gobierno federal entregado a productores agrícolas entre mayo de 2019 y diciembre de 2022.

 

«En 2023, con la capacidad de producción de ambos complejos de fertilizantes podremos cumplir con el 70% del objetivo planteado para la distribución del programa de fertilizantes», dijo Romero Oropeza respecto a la remodelación que se ha llevado a cabo en las dos plantas compradas a sobreprecio y que son causa de investigaciones judiciales a funcionarios de la administración pasada.

 

Y en 2024, Pemex producirá el 84.2% del fertilizante y al cierre del mismo año el 100% para cubrir el programa de apoyo a los pequeños agricultores.

 

Romero Oropeza detalló que, como parte de los avances del Programa de Fertilizantes, en los primeros cuatro años de esta administración se han entregado más de 676,000 toneladas de fertilizantes a los productores beneficiarios de esta iniciativa del gobierno de México.

 

Para continuar con estas labores, a lo largo de este año se enviará fertilizante desde las plantas de Petróleos Mexicanos a la mayoría de los puertos del país y a 10 macro bodegas que se han habilitado en distintas regiones a través de barcos, trenes y camiones.

 

Además, continuará las operaciones de 6,000 personas, entre trabajadores, choferes y estibadores y se lograrán distribuir todos los fertilizantes en los 32 estados de la República, dijo el funcionario

 

Al cierre de esta administración se habrán reparado dos plantas de urea, cuatro de amoniaco, una rehabilitación integral de la planta de fertilizantes en Lázaro Cárdenas y la mina de roca fosfórica en Baja California Sur, según la dirección general de Pemex.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Pemex, a un paso de producir 2 millones de barriles de crudo

Publicación Siguiente

Pemex enfrenta pagos por 10 mil mdd… mientras el Gobierno ya no quiere pagar su deuda

Publicación Siguiente
Pemex satisface el 52% de las ventas nacionales de fertilizantes

Pemex enfrenta pagos por 10 mil mdd... mientras el Gobierno ya no quiere pagar su deuda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.