• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex firma convenio con UIF: ‘no hay información secreta’

El hidrógeno verde ya tiene clientes en México

18 enero, 2023
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 17 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El hidrógeno verde ya tiene clientes en México

Fuente: Milenio / Redacción

en Noticias del Día
Pemex firma convenio con UIF: ‘no hay información secreta’

CFE y Cemex tendrán el energético este año y el Metrobús ya hace fila para comprarlo, pero llevará 20 años y 60 mil mdd desarrollar su producción.

Se tiene proyectado que en el primer semestre de este año se produzcan los primeros gramos de hidrógeno verde en México. CFE tiene un programa piloto para producirlo, mientras que Cemex lo integrará este año a sus procesos de producción y hasta el sistema de transporte capitalino, Metrobús, ya hace fila para comprar el energético.

 

CFE inició un proyecto en Baja California, que será el primero en producir hidrógeno en México; se estará usando este año para generación eléctrica en modo de evaluación, a fin de que en 2024 comiencen a replicar las pruebas en otras partes del país.

 

Confirmó en entrevista con MILENIO, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (H2México), que el interés nació porque es un combustible menos costoso que la gasolina, además de ayudar a reducir las emisiones contaminantes.

 

Además, “Cemex anunció que introducirá hidrógeno verde en los procesos de cuatro plantas durante este año; sorprende porque esto solo se había hecho en Europa, también hay acercamientos con el Gobierno de Ciudad de México para meter el primer vehículo de transporte colectivo impulsado por este combustible, en la Línea 1 del Metrobús, el que forme parte de este programa piloto”, dijo el ex integrante de la Comisión Reguladora de Energía.

Señaló que “producir hidrógeno verde a gran escala en México es posible de debido a la extensa variedad de fuentes de energía renovables, pero la industria necesita alrededor de 60 mil millones de dólares (mdd) de inversión a lo largo de los próximos años 20 años, es decir, 3 mil mdd anuales”, expuso.

 

Hurtado dijo que, en términos reales, tardaría al menos 20 años su adopción en México debido a que la gran mayoría de la población no cuenta con la tecnología para aprovecharlo.

 

“Antes de la pandemia el tema era poco conocido dentro de la comunidad científica a pesar de llevar más de 20 años de investigación al respecto; sin embargo, el confinamiento y la invasión rusa en Ucrania que elevó los precios del gas a nivel mundial llevaron a que los gobiernos europeos y estadunidense invirtieran alrededor de 9 mil 500 millones de dólares con el objetivo de buscar alternativas viables, ecológicas y baratas”, contó.

 

El hidrógeno verde se hace con electrólisis impulsada por sistemas de energías renovables (solar o eólica); esto hace que el combustible sea desde su origen cero emisiones en comparación de otros carburantes similares. Sin embargo, Israel Hurtado enfatizó que es muy pronto para considerarlo una alternativa energética porque falta mucha infraestructura por desarrollar.

 

Por eso destacó la necesidad de que los sectores público y privado unan fuerzas para impulsar esta industria que significará una gran oportunidad para el desarrollo económico nacional.

 

Además, especificó Hurtado, no solo se trata de producirlo, también de almacenarlos para su distribución y venta.

 

El presidente de H2México reconoció que, al momento, la tecnología para hacer hidrógeno verde no es muy accesible, pues hacer una sola partícula cuesta de 2 a 4 dólares, pero al ser una innovación se puede ir abaratando más rápido conforme mejora la producción.

 

 

Publicación Anterior

«Plan Sonora de AMLO será el inicio de la electrificación en México», dice ABB

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo suben alrededor del 2% por las esperanzas de recuperación de China

Publicación Siguiente
Los precios del petróleo suben alrededor del 2% por las esperanzas de recuperación de China

Los precios del petróleo suben alrededor del 2% por las esperanzas de recuperación de China

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.