• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Senado avala nuevo periodo de Leopoldo Melchi en la CRE

Senado avala nuevo periodo de Leopoldo Melchi en la CRE

19 enero, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 10 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Senado avala nuevo periodo de Leopoldo Melchi en la CRE

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Senado avala nuevo periodo de Leopoldo Melchi en la CRE

La comisión permanente del Senado eligió ayer miércoles como presidente de la Comisión Reguladora de Energía a Leopoldo Melchi, uno de los tres candidatos propuestos por el presidente para liderar el organismo, en lo que será su segundo mandato.

Leopoldo Vicente Melchi García rindió protesta como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para los próximos siete años, en sesión permanente del Senado, donde con 35 votos a favor y dos abstenciones tomó el cargo por segundo periodo consecutivo.

 

Al concluir el año pasado, terminó el periodo legal de Melchi García al frente del órgano de gobierno del regulador, luego de que llegó en sustitución de Guillermo García Alcocer, quien renunció en 2019 por desacuerdos con la actual administración.

 

Así, el 6 de enero durante la sesión de la Comisión Permanente de la Cámara Alta, la Mesa Directiva recibió del Ejecutivo Federal, la terna para la designación del comisionado presidente de la CRE.

 

Previamente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, remitió al órgano legislativo, la terna integrada por Alfonso López Alvarado, Leopoldo Vicente Melchi García y Víctor David Palacios Gutiérrez, para ocupar dicho cargo.

 

“A través de los órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, el Ejecutivo Federal ejerce sus facultades de regulación técnica y económica en materia de electricidad e hidrocarburos, a fin de incentivar la productividad industrial y dotar de condiciones de competencia y sustentabilidad a la industria energética para un desarrollo económico y social”, según la exposición de motivos de la terna.

 

El artículo 7 de la Ley de los Órgano Reguladores Coordinador en materia Energética establece que el comisionado presidente de la CRE será designado de entre la terna que, para tal efecto, presente al Senado el titular del Ejecutivo Federal. El documento se envió después a la Tercera Comisión de la Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, para ser analizada y se votó este miércoles para que el presidente saliente de la CRE repitiera en el cargo.

 

Leopoldo Vicente Melchi García es Ingeniero Químico por la Universidad Veracruzana y cuenta con diversos diplomados en administración directiva D-2 por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, en instrumentos de política ambiental y protección ambiental por la UAM, y en uso eficiente del agua y control de calidad por la UNAM.

 

Es uno de los comisionados que ha sido nombrado en la presente administración por el actual gobierno, y es uno de los dos aprobados por el Senado, ya que los otros fueron impuestos tras la falta de votos de senadores.

 

Los otros comisionados que siguen en sus cargos son: Norma Leticia Campos Aragón; Guadalupe Escalante Benítez y Luis Linares Zapata, quienes fueron nombrados directamente por el presidente López Obrador tras haber sido rechazados en dos ocasiones por el Senado, como marca la Ley.

 

Además, sigue en el cargo Hermilo Ceja Lucas, nombrado en 2020 con la aprobación por mayoría calificada en el Senado. El único comisionado elegido en administraciones pasadas, Luis Guillermo Pineda, dejó el puesto también al comenzar el año, luego de que los cargos de los órganos de gobierno de los reguladores energéticos fueron diseñados en plazos transexenales para evitar que el Ejecutivo tuviera inferencia en las decisiones de carácter técnico que deben tomar.

 

También quedó vacante el sitio de José Celestinos Isaacs luego de su fallecimiento en agosto pasado. Así, la CRE cuenta con cinco, que son el cuórum suficiente para que se lleven a cabo las sesiones de su órgano de gobierno.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

Los precios del petróleo suben alrededor del 2% por las esperanzas de recuperación de China

Publicación Siguiente

Inai ordena a la CRE transparentar precio por millón de metros cúbicos de gas mexicano

Publicación Siguiente
Senado avala nuevo periodo de Leopoldo Melchi en la CRE

Inai ordena a la CRE transparentar precio por millón de metros cúbicos de gas mexicano

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.