• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inauguró Octavio Romero Oropeza edición XVII del Congreso Mexicano del Petróleo

Inauguró Octavio Romero Oropeza edición XVII del Congreso Mexicano del Petróleo

8 junio, 2023
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inauguró Octavio Romero Oropeza edición XVII del Congreso Mexicano del Petróleo

Fuente: Pegasso.press / Redacción / Campeche, Campeche

en Noticias del Día
Inauguró Octavio Romero Oropeza edición XVII del Congreso Mexicano del Petróleo
  • El director general destacó que la industria petrolera es de suma relevancia para México, ya que es un pilar para el bienestar del pueblo.
  • Destacó que los combustibles fósiles, en particular el crudo y los petrolíferos, seguirán siendo parte fundamental de la matriz energética mundial.
  • Lo que la Cuarta Transformación ha logrado en Petróleos Mexicanos en más de cuatro años, deja atrás las predicciones pesimistas y malintencionadas sobre la institución.

El director general, Octavio Romero Oropeza, inauguró la XVII edición del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP). Celebrado por primera vez en Campeche, con el lema “Fortaleciendo la industria petrolera para afianzar el futuro energético de México”, el titular de PEMEX destacó en la ceremonia que se trata del evento más importante en su ámbito, pues no solo permite compartir conocimientos y experiencias, sino también resulta propicio hacer un alto en el camino para reflexionar sobre el presente y futuro de esta industria.

El director general de Petróleos Mexicanos en su presentación compartió los buenos resultados de la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de rescatar integralmente la actividad petrolera y la soberanía energética nacional. Entre ellas, Romero Oropeza destacó que, dentro del ámbito de responsabilidad de Petróleos Mexicanos, se tiene como objetivo ser agentes de cambio y mejorar todos los indicadores productivos de la institución considerando la matriz energética mundial.

Resaltó que, a nueve años de la reforma energética de 2014, ésta resultó ser un fracaso, pero PEMEX continúa siendo prácticamente el único productor de hidrocarburos del país. Aseguró que se han logrado optimizar los tiempos de perforación en los campos nuevos desarrollados, disminuyendo con esto el costo de las intervenciones, adelantando la producción e incrementando la actividad física.

Añadió que las metas para el 2023, en términos de exploración y producción, son perforar prácticamente un pozo diario, manteniendo las reservas e incrementando la producción de hidrocarburos líquidos a un millón 959 mil barriles por día en promedio.

Respecto al proceso de crudo en las seis refinerías del país, Octavio Romero señaló que se ha duplicado el proceso de crudo y se estima que, para finales de 2023, ascienda a 1.6 millones de barriles diarios en promedio, en tanto, para 2024, se espera alcanzar 1.85 millones de barriles diarios, al operar a su máxima capacidad instalada la Refinería de Dos Bocas. Y al entrar en funcionamiento la Coquizadora de Salina Cruz, prácticamente se alcanzará la autosuficiencia en combustibles.

Puntualizó que la austeridad es altamente rentable y que, lo que la Cuarta Transformación ha logrado en Petróleos Mexicanos en más de cuatro años, deja atrás las predicciones pesimistas y malintencionadas de los detractores y reiteró todos estos logros alcanzados son gracias a las y los trabajadores, así como a la política energética aplicada en PEMEX conducida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Publicación Anterior

Logran transmitir energía solar desde el espacio a la Tierra por primera vez en la historia

Publicación Siguiente

Estos son los números que Pemex promete en recta final de sexenio de AMLO

Publicación Siguiente
Estos son los números que Pemex promete en recta final de sexenio de AMLO

Estos son los números que Pemex promete en recta final de sexenio de AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.