• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Exclusiva: CFE evalúa invertir en almacenamiento estratégico de gas en Estados Unidos y México

20 junio, 2023
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exclusiva: CFE evalúa invertir en almacenamiento estratégico de gas en Estados Unidos y México

Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

En entrevista con Bloomberg Línea, el CEO de las filiales CFEnergía y CFE Internacional habla sobre los planes de almacenar gas natural.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa energética del Estado mexicano, está estudiando opciones para invertir en almacenamiento estratégico de gas natural cerca de la frontera entre Estados Unidos y México.

En entrevista exclusiva con Bloomberg Línea, el CEO de la filiales comercializadoras y suministradoras de combustibles CFEnergía y CFE Internacional, Miguel Reyes Hernández, reveló que la compañía estudia opciones de almacenamiento de gas en la zona fronteriza entre ambos países.

 

“Estamos evaluando si nos conviene tener el almacenamiento en el norte del país en la zona de Tamaulipas o en lo que sería el sur de Texas”, dijo.

 

El directivo dijo que hay dos razones para implementar proyectos de almacenamiento estratégico de gas: seguridad energética y rentabilidad., pues el objetivo es reducir las pérdidas que dejó la administración del expresidente Enrique Peña Nieto con la “posición larga” y el sobrante de capacidad para transportar gas natural estadounidense que tiene CFE mediante ductos.

La finalidad, Explicó Reyes, es aprovechar las opciones de almacenamiento de gas natural cuando es barato y sacarlo cuando el precio sea mayor y generar una rentabilidad para CFE que “le permita sostener el precio de la electricidad en el tiempo”.

 

Por las altas inversiones que requieren los proyectos de almacenamiento estratégico, CFE contempla la participación de socios privados.

 

“La inversión sería mayoritariamente privada para que nosotros participemos como socios minoritarios”, expresó el directivo.

 

Reyes dijo que el plan de almacenamiento se definirá en el próximo sexenio, el cual

comenzará en septiembre de 2024, pero la administración actual de CFE lo dejará planteado para que la siguiente lo ejecute.

El almacenamiento estratégico consiste en un inventario de reservas de gas y/o petróleo para suministrarlas en caso de una declaración de emergencia. México es un importador neto de gas natural, mayoritariamente de Estados Unidos a través de ductos, y lo utiliza para generar 60% de la electricidad que demanda el país.

Abraham David Alipi Mena, director del Centro Nacional de Control del Gas Natural

(Cenagas), dijo en entrevista previa que la institución solo trabaja en proyectos de

almacenamiento superficial de gas natural nacional con fines operativos para que el sistema de gasoductos opere sin interrupciones.

 

En septiembre de 2022, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Energía (Sener), retomó la política del expresidente Enrique Peña Nieto sobre almacenamiento de gas natural para utilizar10 campos petroleros agotados para guardar el hidrocarburo.

 

Con Peña Nieto, Cenagas coordinaba la construcción de un inventario estratégico de al menos cinco días para 45.000 millones de pies cúbicos de gas natural en 2026, pero la llegada de López Obrador a la presidencia dejó el proyecto inconcluso.

Publicación Anterior

Ola de calor dispara demanda eléctrica, ¿el sistema tiene capacidad para cubrirla?

Publicación Siguiente

Niega el gobierno permiso a Pemex para extraer crudo mediante fracking

Publicación Siguiente
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Niega el gobierno permiso a Pemex para extraer crudo mediante fracking

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.