• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México mantuvo autosuficiencia energética en 2022, pero en menor proporción: Sener

México mantuvo autosuficiencia energética en 2022, pero en menor proporción: Sener

20 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México mantuvo autosuficiencia energética en 2022, pero en menor proporción: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
México mantuvo autosuficiencia energética en 2022, pero en menor proporción: Sener

En 2022, México continuó siendo un país autosuficiente en energía, a pesar de que este indicador fue menor respecto a 2021 y la producción aumentó, de acuerdo con información publicada este miércoles por la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo con el Balance Nacional de Energía 2022, documento que muestra el desempeño del sector para tomar decisiones de políticas públicas, la producción energética fue de 7 mil 468 petajoules el año pasado, dato que se tradujo en un aumento de 5.7 por ciento respecto a 2021.

 

Si bien con el incremento en la producción de energía, que suma la extracción de petróleo y generación de electricidad, se cerró la brecha de una demanda creciente con la recuperación tras la contingencia mundial provocada por el covid-19 en 2020-2022 y la guerra en Ucrania en 2022, que provocó una crisis energética a nivel mundial, la autosuficiencia observó una ligera merma.

 

El indicador de autosuficiencia se ubicó en 1.20 puntos, lo que significó 2.42 por ciento menos que la observada en 2021.

 

Aunque el valor fue menor se encontró por arriba de un punto, lo que muestra que el país no es importador neto de energía.

 

“La producción de energía primaria es suficiente para cubrir la demanda de energía primaria del país y sobran energéticos primarios lo que permitió que se exportara el 29.95 por ciento de la producción de esta energía”, dijo la Sener.

 

Por primera ocasión, el informe que se publica cada año, incluyó este indicador debido a que “es la principal plataforma del desarrollo de la industria, por lo cual deberá de enfrentar los nuevos retos de productividad y crecimiento económico”.

 

Rocío Nahle García, titular de la Sener, destacó en el documento que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son palancas de desarrollo de la actual política energética y objeto de especial atención a fin de restablecer el pleno uso de sus capacidades instaladas, con el objetivo de lograr la expansión necesaria para el incremento de la producción que permita la disminución de las importaciones hasta lograr la autosuficiencia del abasto de energéticos y alcanzar así un equilibrio en el comercio exterior de México.

 

El Balance destacó que es un productor de energía, a pesar de que desde 2004 se había registrado una caída de 3.88 por ciento anual en la extracción de hidrocarburos.

 

Anotó que hidrocarburos representaron el 80.71 por ciento de toda la producción nacional, en particular el crudo que fue el energético con mayor participación en la matriz de energía primaria con 50.98 por ciento.

 

La Sener reconoció que el año pasado la producción de petróleo disminuyó en 2.51 por ciento, al pasar de 3 mil 905 petajoules o un millón de 664 mil barriles diarios en 2021 a 3mil 807.56 petajoules o mil 622 mil barriles diarios en 2022.

 

Publicación Anterior

Poder judicial frena intención de la CRE de redefinir energía limpia

Publicación Siguiente

Proponen eliminar candado legal para el paso de funcionarios públicos a la IP

Publicación Siguiente
Poder judicial frena intención de la CRE de redefinir energía limpia

Proponen eliminar candado legal para el paso de funcionarios públicos a la IP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.