• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

10 agosto, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

Las sanciones pueden ir desde los 5 hasta 20 millones de pesos, si los operadores de sistema eléctrico no se adaptan al código de red 2.0.

 

 

El plazo para cumplir con el código de red 2.0 tiene como fecha límite diciembre de este año, sin embargo, se estima que hasta un 60 por ciento de los operadores del sistema eléctrico no lo han adoptado, lo que podría generar importantes multas o incluso, la desconexión a la red señaló Paolo Salerno, Managing Partner de Salerno y Asociado.

 

El abogado especialista en energía eléctrica señaló que debido a los amparos que congelaron por un tiempo la implementación del código de red 2.0, muchos operadores se relajaron y decidieron no invertir en cumplir con estos requisitos que solicita la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

“Sin embargo, durante las últimas semanas han comenzado a llegar requerimientos de cumplimientos a diversas empresas, por lo que ya se comenzaron a prender alarmas”, dijo.

 

Para los centros de carga de media y alta tensión que inviertan en cumplir con estos requerimientos les esperan varios niveles de multas, ya que en una primera advertencia te pueden sancionar desde 5 hasta 20 millones de pesos.

 

“Pero para una segunda advertencia, la multa equivale al 2-10 por ciento del ingreso bruto de la empresa, y la tercera sanción es la desconexión del sistema”, apuntó.

 

Sin embargo, el especialista indicó que, aunque las empresas hayan sido multadas, eso no las exime de cumplir, “por lo tanto es inútil jugar con este tema, ya que lo tienes que hacer sí o sí, además de que es un tema importante para garantizar estabilidad y calidad de energía en el Sistema Eléctrico Nacional”, dijo.

 

Ricardo Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), indicó en el foro Energy Talks, organizado por El Financiero, que el cumplimiento del código de red ha sido una batalla jurídica constante, por lo que todavía se está utilizando el mismo código de red que venía desde antes de la propuesta de reforma de esta administración.

 

“Hasta donde nosotros nos corresponde revisarlo, se ha venido cumpliendo estrictamente, tenemos muy buena relación con permisionarios, tanto del lado del consumo como de la generación que han ido catando las recomendaciones que hacemos, esperemos que pronto tengamos normalidad jurídica para aplicar las reglas que benefician a todos”, apuntó.

 

Edmundo Castillo, especialista de la empresa Macro-MRJ señaló que entre los principales requerimiento del código de red se incluyen la obligación de que los operadores del sistema eléctrico tengan un plan de contingencia y un plan de restauración del servicio en caso de fallas, la obligación de mantener un registro actualizado de los equipos e instalaciones, la obligación de realizar pruebas y mantenimiento periódico de los equipos, y la obligación de cumplir con los límites de emisión de contaminantes establecidos por la normatividad ambiental.

 

El código de red es un documento que establece los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de planeación, medición, control operativo y físico, acceso y uso de la infraestructura eléctrica.

 

Vea la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/08/09/hasta-un-60-de-operadores-del-sistema-electrico-no-han-cumplido-con-codigo-de-red-20/

 

Publicación Anterior

Pemex: rescate incondicional

Publicación Siguiente

Pemex lleva a México a avanzar en el listado de los países que más gas queman

Publicación Siguiente
Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

Pemex lleva a México a avanzar en el listado de los países que más gas queman

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.