• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Deer Park ha enviado menos de 10% de su producción a México

Deer Park ha enviado menos de 10% de su producción a México

4 septiembre, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Deer Park ha enviado menos de 10% de su producción a México

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Deer Park ha enviado menos de 10% de su producción a México

Desde su adquisición al 100% en enero del 2022 a junio de este año, el centro refinador ubicado en Texas ha enviado al país apenas 14.5 millones de barriles de productos refinados, se reportó en el Quinto Informe de Gobierno del presidente López Obrador.

 

Luego de concretarse su adquisición al 100% por parte de Petróleos Mexicanos (Petróleos Mexicanos) en enero del 2022, la refinería Deer Park ha enviado menos de 10% de su producción a México, de acuerdo con cálculos a partir de cifras reportadas en el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Según el documento, al mes de junio del 2023, la factoría ubicada a las afueras de la ciudad de Houston, Texas, había enviado a México apenas 14.5 millones de barriles de petrolíferos.

 

De acuerdo con los reportes financieros de Pemex, el centro refinador produjo un promedio de 316,000 barriles diarios de productos petrolíferos entre el 20 de enero del 2022 —fecha en la que tomó su control— y el 31 de diciembre de ese año, lo que arroja un producto total de 109.3 millones de barriles en el año.

 

Durante el primer semestre del 2023, el volumen refinado promedió poco más de 300,000 barriles diarios, con lo que el producto semestral sumó unos 55 millones de barriles.

 

De modo que, del 20 de enero del 2022 al 30 de junio del 2023, la producción del centro transformador ascendió a poco más de 164 millones de barriles de petrolíferos, con lo que el volumen de exportación a México escasamente alcanzó 9% del total.

 

“Al mes de junio de 2023 se han enviado a México 14.5 millones de barriles de productos petrolíferos y para fortalecer esta estrategia se trabaja en implementar nuevas vías logísticas que permitan incrementar la capacidad de abasto de la demanda nacional de productos y oportunidades de crecimiento que capturen el máximo potencial de la adquisición, lo anterior en línea con la estrategia de Pemex”, refiere el informe presidencial, entregado al poder legislativo este viernes primer de septiembre.

 

En el discurso presidencial, la adquisición de Deer Park es uno de los ejes para alcanzar la “autosuficiencia” en materia de consumo de gasolinas en México pero, de acuerdo con directivos de Pemex, para que la refinería eleve su suministro al país se requiere de una mayor infraestructura.

 

 

En junio del 2023, durante su participación en un foro en el Senado de la República, Ulises Hernández, director general de Pemex Comercio Internacional explicó que para contar con una mayor participación de Deer Park en la oferta nacional deben desarrollarse otras vías de transporte, además de la marítima.

 

Y expuso que el grueso de los destilados elaborados en la refinería se comercializa en territorio estadounidense a un precio mayor, principalmente en el área de Chicago, gracias a la conexión de ductos entre Texas y esa región.

 

En tanto, Pemex adquiere gasolinas, diésel y turbosina en otras refinerías estadounidenses donde el precio es más barato y son esos combustibles los que envía al país.

 

 

Dependencia baja poco

 

Al mes de julio del 2023, México importó en promedio 509,000 barriles diarios de gasolina, que aportaron 65% de la oferta nacional de este combustible. Del volumen total de importaciones, Pemex participó con 73% (unos 374,000 barriles diarios).

 

En cuanto al diésel, las importaciones totalizaron 256,000 barriles diarios, que también aportaron 65% de la oferta nacional. Aquí, la participación de Pemex fue de 63%, con 161,000 barriles diarios.

 

En ambos casos, a lo largo del sexenio se ha observado una reducción en la dependencia del producto extranjero para abastecer el mercado local, sin embargo, el avance es reducido frente a la meta presidencial de terminar con las importaciones de combustibles.

 

Tanto en gasolina como en diésel, el pico histórico en cuanto a dependencia de las importaciones fue el 2018, cuando su participación en el mercado nacional alcanzó 74% en el primer caso y 70%, en el segundo.

 

 

Planes con retrasos

 

Los otros dos ejes para conseguir la soberanía en el mercado de combustibles también han experimentado retrasos.

 

Uno de ellos, la expansión productiva del Sistema Nacional de Refinación (SNR), no evoluciona conforme a lo esperado, pues durante el primer semestre del año alcanzó un proceso de crudo de 830,000 barriles diarios, esto es 16.6% menos respecto de los 995,000 barriles diarios que se planteó Pemex como meta en su Plan de Negocios 2023-2027, en diciembre del 2022.

 

El otro, la utilización de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, también marcha con retraso, pues no se ha conseguido ponerla a producir comercialmente todavía, lo que el gobierno esperaba pudiera ocurrir en el inicio del segundo semestre del año.

 

Recién este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que será hasta diciembre próximo cuando empiece la producción en un nivel de 290,000 barriles diarios, lo que equivale a 85% de su capacidad.

 

Cabe recordar que, en octubre del 2022, en una comparecencia ante las comisiones unidas de Energía e Infraestructura en la Cámara de Diputados, Octavio Romero admitió que no sería en el 2023, sino hasta el 2024, cuando el país dejará de importar combustibles automotrices.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Deer-Park-ha-enviado-menos-de-10-de-su-produccion-a-Mexico-20230904-0001.html

 

Publicación Anterior

PEMEX y CFE en el Quinto Informe

Publicación Siguiente

Combustibles fósiles, 82% del consumo de energía mundial

Publicación Siguiente
Deer Park ha enviado menos de 10% de su producción a México

Combustibles fósiles, 82% del consumo de energía mundial

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.