• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Internacional: Repsol vende todos sus activos fósiles en Canadá por casi 440 millones

7 septiembre, 2023
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Repsol vende todos sus activos fósiles en Canadá por casi 440 millones

Fuente: El País / Ignacio Fariza

en Noticias del Día

El acuerdo con Peyto incluye la venta del negocio de exploración y producción de crudo y gas. La petrolera pone el foco en EE UU.

 

 

Madrid. – Repsol vuelve a hacer caja y sale de Canadá. La petrolera española ha anunciado este jueves la venta de todos sus activos de petróleo y gas en el país norteamericano al grupo local Peyto a cambio de 468 millones de dólares (437 millones de euros al cambio actual). El acuerdo incluye todos los derechos mineros, instalaciones e infraestructuras relacionadas con el negocio canadiense de exploración y producción de petróleo y gas. Y supone una nueva inyección de liquidez en la ya de por sí boyante tesorería de la mayor firma fósil española.

 

La compañía que dirige Josu Jon Imaz enmarca la venta en el “reenfoque” de su cartera de exploración y producción mediante “la rotación de activos para concentrarse y consolidarse en áreas clave —preferentemente países de la OCDE [el club de los países ricos]—, con especial foco en Estados Unidos”. Repsol prevé que esta operación —sujeta a las condiciones de cierre habituales en este tipo de transacciones, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias— se cierre a mediados de octubre.

 

 

Pese a su salida del negocio de exploración y producción en Canadá, la petrolera española mantendrá dos lazos con el país norteamericano: su instalación de gas natural licuado (GNL, una mina de hacer dinero en tiempos como los actuales, en los que Europa necesita este combustible para cubrir el hueco dejado por Rusia) en St. John y su actividad de trading.

 

La de Canadá no es la única salida acometida por la petrolera española en los últimos tiempos, en los que ha ido abandonando, poco a poco, aquellas geografías que considera “no estratégicas”: Vietnam, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Australia, Grecia, Marruecos, Irak, Bulgaria, Ecuador y Rusia. De esta forma, ha pasado de estar presente en 25 países a solo 14. En paralelo, Repsol ha redoblado su apuesta por Estados Unidos y Brasil. Incluso tras la venta de los activos canadienses, la compañía calcula que sus hallazgos de nuevos pozos en los tres últimos años —”sobre todo en EE UU y México”— le permitirán “mantener los actuales niveles de producción hasta el final de la década”.

 

Este nuevo ingreso extraordinario se suma a la venta del 25% de su filial de renovables a la aseguradora francesa Crédit Agricole y al fondo suizo Energy Infraestructure Partners (EIP) por 905 millones y, sobre todo, a la del 25% de su negocio global de crudo y gas al fondo EIG por 4.850 millones. Su dirección, sin embargo, se ha resistido a acometer grandes inversiones con el dinero recaudado en esas operaciones. Imaz, de hecho, se ha jactado en las últimas reuniones con analistas de ser el “consejero delegado más aburrido” del sector. La prudencia manda: Repsol parece haber aprendido la lección de la década pasada, cuando se embarcó en compras como la de la petrolera —precisamente, canadiense— Talisman Energy, que no dieron el rendimiento esperado.

 

Encuentre la nota en: https://elpais.com/economia/2023-09-07/repsol-vende-activos-fosiles-en-canada-por-433-millones-de-euros.html

 

 

 

Publicación Anterior

Exclusiva: Empresas privadas incluirán almacenamiento en nuevas plantas de energía renovable

Publicación Siguiente

Chevron renuncia a contrato petrolero en la costa de Tabasco por no considerarlo viable

Publicación Siguiente
Chevron renuncia a contrato petrolero en la costa de Tabasco por no considerarlo viable

Chevron renuncia a contrato petrolero en la costa de Tabasco por no considerarlo viable

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.