• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Imco ve opacidad en sector eléctrico

2 octubre, 2023
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Imco ve opacidad en sector eléctrico

Fuente: El Universal / Everardo Martínez

en Noticias del Día
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex subió 5.8% anual

Acusa organización que en 2022 la CFE asignó contratos por invitación restringida o adjudicación directa.

 

La plataforma de riesgos de corrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) arrojó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una de las entidades de la administración pública con mayor grado de opacidad en sus contrataciones.

 

De acuerdo con esta plataforma, 100% del monto contratado por la empresa productiva del Estado en 2022 fue en asignaciones mediante procedimientos de invitación restringida o adjudicación directa.

 

Durante el año pasado, en el que basa su último informe, la Comisión entregó 52 contratos, ninguno con licitación, recurso que se plantea para encontrar mayor calidad en productos o servicios además del mejor precio, ante el uso de dinero público.

 

Uno de estos casos es el que se firmó en marzo de 2022 con la empresa Troy T&D, contrato asignado mediante el procedimiento de adjudicación directa por mil 929 millones de dólares y que consiste en la compra de 8.5 millones de toneladas métricas de carbón para la central termoeléctrica presidente Plutarco Elías Calles, en Guerrero.

 

Documentación en poder de EL UNIVERSAL muestra que hay algunos avances en el contrato, cuya terminación es en diciembre de 2024, y a septiembre de este año la CFE ha recibido alrededor de 200 mil toneladas de carbón.

 

Este diario solicitó información sobre los avances de las entregas a la CFE y a Troy T&D, pero no obtuvo respuesta.

 

“En el gobierno federal persisten las prácticas de contratación que obstaculizan la competencia, la transparencia y el cumplimiento de la ley”, apuntó el Imco en julio pasado al presentar su Índice de Riesgos de Corrupción.

 

En el caso de las contrataciones reguladas en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se plantean 25 razones por las cuales el Consejo de Administración de la empresa puede hacer excepción del procedimiento de concurso abierto.

 

En ese sentido, la CFE, que dirige Manuel Bartlett, ha utilizado otros procedimientos diferentes para la convocatoria pública.

 

No obstante, de acuerdo con los expedientes en el portal de contrataciones de la CFE, no se detallan los argumentos de las excepciones, ni se da seguimiento a los procesos de contratación, una vez que se da a conocer el fallo, por ejemplo, de modificaciones a los contratos y sobre el cumplimiento de los proveedores o contratistas.

 

Se trata de aspectos que expertos en transparencia y rendición de cuentas han solicitado tanto a la CFE como a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como respecto a la Ley de Obras y la Ley de Adquisiciones.

 

Transparencia Mexicana ha señalado que el país está estancado en el índice de Percepción de Corrupción por tres años consecutivos. La institución que dirige Eduardo Bohórquez apunta que la ausencia de sentencias firmes para los involucrados en grandes casos de corrupción, como Odebrecht o la Estafa Maestra, o los vinculados con el expediente de Agronitrogenados en Pemex, o de Segalmex, han puesto en duda la capacidad de la Fiscalía General de la República para ir más allá de la denuncia y llevar a los responsables a juicio.

 

“Pese a que la sociedad mexicana identifica a la corrupción como uno de los principales obstáculos para el desarrollo social y la reducción de las desigualdades, las grandes tramas de corrupción no han sido sancionadas; ni se han devuelto a las arcas de la nación los recursos desviados”, apuntó la institución.

 

“Cada vez hay más evidencia pública de que las autoridades responsables de la impartición de justicia en esta materia podrían utilizar estas instituciones con un sesgo político-electoral”.

 

Encuentre la nota en: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/imco-ve-opacidad-en-sector-electrico/

 

 

 

Publicación Anterior

México, con potencial para ser un hub de gas natural

Publicación Siguiente

Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

Publicación Siguiente
Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.