• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

9 octubre, 2023
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 10 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

El rescate a la subsidiaria Transformación Industrial no se refleja en un mejor desempeño de los centros de producción de petroquímicos, puesto que, en comparación con el mismo año del 2018, se refleja una caída de 48%.

La producción de productos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue de 151,279 toneladas en agosto, su nivel más bajo desde septiembre de 2020, con una caída mensual de 24%, mientras que en el año la elaboración de estos derivados que mayor valor representan en el proceso de transformación del crudo, tuvo una reducción de 33 por ciento.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, Pemex reporta una producción de 1.519 millones de toneladas, lo que significó una caída de 2.1% en comparación con el mismo lapso del 2022.

El proceso de rescate de la subsidiaria Pemex Transformación Industrial no se refleja en un mejor desempeño de los centros de producción de petroquímicos, puesto que, en comparación con el mismo año del 2018, se observa una caída de 48%, según las Estadísticas de Pemex.

A estas cifras se añade que para la subsidiaria Transformación Industrial el próximo año habrá 13% menos presupuesto en términos reales respecto al presupuesto anual descontando el gasto corriente multianual que se asigna año con año a esta subsidiaria. Según el Proyecto de Egresos que Hacienda envió al Congreso, esta subsidiaria tendrá un gasto de 105,367 millones de pesos.

El nivel de producción actual de petroquímicos se encuentra en sus niveles más bajos desde hace cuatro décadas, sólo cercano a los reportes de 2020 que reflejaron la crisis por el Covid 19.

En una década, la elaboración de estos productos se redujo en 76%, ya que en 2013 Pemex todavía producía 641,456 toneladas de petroquímicos.

A partir de la reforma del 2014, la subsidiaria Transformación Industrial absorbió las actividades de la elaboración de petroquímicos tanto de manera residual en las refinerías como a gran volumen en las plantas petroquímicas que opera la estatal.

Negocio rentable, olvidado

La comercialización de petroquímicos genera ganancias de por lo menos el triple del valor de cada barril de petróleo, pero desde hace 20 años se abandonó esta actividad en México, con el cierre de plantas y la reducción del volumen de petróleo que fue destinado para la exportación, como prioridad por los ingresos que genera a la nación, y para la elaboración de combustibles en las refinerías.

Sin embargo, en agosto Pemex presentó una reducción mensual de 9% en su elaboración de gasolinas, que en promedio fue de 241,731 barriles por día. En términos anuales, esta caída fue menor, de 2.4%, en sintonía con un menor proceso de crudo en las refinerías, a pesar de la política de modernización de la infraestructura que no ha concluido.

También en agosto cayó en términos mensuales poco más de 10,000 barriles diarios, o 1.22%, la producción conjunta de todos los petrolíferos de Pemex, misma que se ubicó en 812,125 barriles diarios. En un año, ésta se redujo en 1.19%, caída que siguió la trayectoria de la reducción de 2.8% en el proceso de crudo de las seis refinerías de Pemex en un año.

En comparación con la elaboración total que se tuvo en el último agosto de la pasada administración, se observa un aumento de 19.5%, aunque cabe señalar que en una década esta producción se ha reducido 37%, por la falta de mantenimiento de la infraestructura de la estatal petrolera.

Finalmente, en los indicadores de la estatal resalta el aumento que se ha dado en la extracción de líquidos y gases condensados asociados a la producción principalmente de gas seco en yacimientos terrestres asignados a la empresa.

La producción de condensados en el mes de agosto fue de 277,000 barriles por día y tuvo un incremento anual de 214% en comparación con los 88,000 barriles que se reportaron hace un año. Estos productos suponen mayor valor que el crudo, aunque su comercialización tiene un mercado de menor fluidez y su uso se concentra en la transformación petroquímica pero dadas las condiciones de la infraestructura de esta industria, no se observa en mejorías operativas.

karol.garcia@eleconomista.mx

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Petroquimica-de-Pemex-tiene-su-peor-agosto-desde-el-2020-20231009-0010.html

Publicación Anterior

Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

Publicación Siguiente

Pemex deberá entregar avances, cronogramas y calendarios de la construcción de Dos Bocas: INAI

Publicación Siguiente
Pemex deberá entregar avances, cronogramas y calendarios de la construcción de Dos Bocas: INAI

Pemex deberá entregar avances, cronogramas y calendarios de la construcción de Dos Bocas: INAI

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.