• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

9 enero, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

Fuente: El Financiero / Christopher Calderón

en Noticias del Día
Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

El consumo global de electricidad para los sistemas de IA podría requerir agregar al planeta el equivalente a la generación de energía de un país pequeño, indican expertos.

 

La Inteligencia Artificial (IA) requiere de grandes cantidades de datos para su entrenamiento, a la vez que necesita de una gran parte de recursos computacionales y energéticos, una demanda que crecerá, a medida que esta tecnología se vuelva más compleja, advirtió José Sola, CEO de MTP.

 

El directivo explicó que los softwares de IA consumen más energía en los centros de datos, lo que representa un reto porque en los próximos años deberán aumentar hasta en un 50 por ciento su capacidad eléctrica para 2027 para satisfacer la demanda de esta tecnología.

 

“Las empresas están apostando por la Inteligencia Artificial porque saben que simplificará sus procesos de trabajo, pero, para nosotros como empresas de centros de datos, esta adopción es un reto porque a medida que los modelos de IA se vayan perfeccionando, tendremos que incrementar nuestro consumo de electricidad”, comentó.

 

Estimó que, en los próximos cinco años, el consumo global de electricidad para los sistemas de IA podría requerir agregar al planeta el equivalente a la generación de energía de un país pequeño, toda vez que se espera una demanda continua de 15 gigawatts, el consumo de energía actual de Países Bajos.

 

Desde 2010, el consumo de energía de los centros de datos se ha mantenido casi estable, representando el 1 por ciento de la producción global de electricidad, sin embargo, esta cifra dejará de mantenerse, toda vez que una consulta en ChatGPT consume tres veces más energía que una búsqueda en Google. Una búsqueda de Google consume 0.0003 kWh, mientras que una consulta en ChatGPT consume entre 0.001 y 0.01 kWh.

 

“La cantidad de electricidad necesaria para alimentar los centros de datos del mundo podría aumentar 50 por ciento para 2027, pero podría ser mayor si consideramos que no sólo las empresas están utilizando la IA, sino también los usuarios finales”, afirmó el CEO de MTP, empresa de centros de datos que opera en México.

 

Agregó que el reto no es sólo producir esa energía, sino que ésta provenga de fuentes limpias, ya que los centros de datos tienen que cumplir con compromisos ambientales.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2024/01/09/centros-de-datos-subiran-en-50-su-demanda-electrica/

Publicación Anterior

Inflación acelera de nuevo en diciembre; cerró el 2023 en 4.66%

Publicación Siguiente

Tras la pista del proveedor incómodo de Pemex

Publicación Siguiente
Tras la pista del proveedor incómodo de Pemex

Tras la pista del proveedor incómodo de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.