• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hasta 2032 iniciará producción de gas en aguas profundas: Sener

Hasta 2032 iniciará producción de gas en aguas profundas: Sener

30 enero, 2024
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hasta 2032 iniciará producción de gas en aguas profundas: Sener

Fuente: Energía a Debate / Ulises Juárez

en Noticias del Día
Hasta 2032 iniciará producción de gas en aguas profundas: Sener

En la Prospectiva de Gas Natural 2023-2037, la Sener estima que la producción de gas en aguas profundas iniciará dentro de 9 años.

La primera producción de gas natural en aguas profundas comenzará en 2032, según estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), ya que considera que estos yacimientos y los no convencionales adicionarán producción a la plataforma de hidrocarburos de forma significativa en el largo plazo.

 

Por ello, en un escenario de máxima producción, Petróleos Mexicanos (Pemex) privilegiará la exploración y extracción de gas en yacimientos terrestres y en aguas someras en el mediano plazo.

 

“Las actividades de exploración y extracción privilegian las áreas terrestres y en aguas someras de Pemex en el mediano plazo. Los proyectos de aguas profundas y recursos no convencionales están programados para adicionar producción a la plataforma de hidrocarburos de forma significativa en el largo plazo”, expone la Sener.

 

En la “Prospectiva de Gas Natural 2023-2037”, publicada por la dependencia el viernes de la semana pasada, se prevé que los proyectos de exploratorios en aguas profundas consideran un plazo para la primera producción de 9 años, según se lee en la página 81 del documento.

 

En cuanto a las áreas de exploración en no convencionales, estima que después de 2025 presentarán etapas de producción de evaluación, “bajo el supuesto de que existen las capacidades tecnológicas para mitigar los impactos ambientales”.

 

Mientras tanto, las actividades de exploración y extracción convencionales en áreas terrestres y aguas someras iniciarán producción comercial en el periodo 2024-2027.

 

“A efecto de conducir y coordinar la política energética en materia de producción de hidrocarburos se llevó a cabo la selección y programación de proyectos en áreas exploratorias terrestres, en aguas someras y profundas, de tal manera que se establezcan los plazos más convenientes de inicio de inversiones y producción (adelantando o retrasando proyectos exploratorios) para la conservación de recursos petroleros y con ello evitar el ejercicio de recursos financieros innecesarios por parte de Pemex”, explica la Prospectiva.

 

En un escenario máximo de producción de gas natural, la Sener indicó que se está considerando un presupuesto de inversión de capital para Pemex por 362 mil 45 millones de pesos en 2024, con un promedio que se ubicará en 248 mil 750 millones durante el siguiente sexenio.

 

Para este año que empieza, además, los gastos de capital más los de operación ascenderán a los 782 mil millones de pesos, agrega el documento.

 

El escenario máximo también considera el desarrollo de nuevos descubrimientos que presentan las mejores prospectivas de producción de aceite y gas y quedan en la categoría de recurso contingente 9 nuevos descubrimientos “que representan oportunidades de baja prospectividad” según la información disponible en 2023.

 

Producción de gas a 2037

 

La Prospectiva prevé en un escenario máximo una producción de gas natural de 7 mil 171 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) para 2037, de los cuales 5 mil 621 millones corresponderán a gas asociado y 1 mil 549 millones a gas no asociado.

 

En el camino, de 2023 a 2024 habrá un incremento de 13.5 por ciento, esto es, pasará de los 4 mil 350 mmpcd a los 4 mil 940 mmpcd, una diferencia de 590 millones, según el documento.

 

A 2030, la producción de gas alcanzará los 5 mil 32 millones de pies cúbicos por día.

 

El escenario base es menos optimista. Para el final del periodo comprendido por la Prospectiva, la producción total de gas de Pemex llegará a los 4 mil 779 mmpcd, esto es, menor en 33.3 por ciento con respecto al escenario máximo.

 

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/hasta-2032-iniciara-produccion-de-gas-en-aguas-profundas-sener/

Publicación Anterior

Internacional: Qué le espera al gas natural licuado y a Europa en 2024

Publicación Siguiente

Pemex prevé reducir déficit petrolero a 62 mil barriles diarios hacia septiembre

Publicación Siguiente
Pemex prevé reducir déficit petrolero a 62 mil barriles diarios hacia septiembre

Pemex prevé reducir déficit petrolero a 62 mil barriles diarios hacia septiembre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.