• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exportación de Gas y Seguridad Energética

Exportación de Gas y Seguridad Energética

7 febrero, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 1 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exportación de Gas y Seguridad Energética

Fuente: El Heraldo de México / Isabel Studer

en Noticias del Día
Exportación de Gas y Seguridad Energética

La decisión de Biden se produce en un contexto en el que México ha disminuido su independencia energética debido al alza en la importación de gas.

La decisión del presidente Joe Biden de pausar los permisos para la exportación de gas natural licuado debería ser vista como una señal de alerta en México, ya que indica un cambio en la dinámica de la economía política asociada con la lucha climática y la transición energética en nuestro vecino.

Indudablemente, esta pausa es un éxito de los ambientalistas que presionan por la reducción de la producción y exportación de gas como medio necesario para disminuir las emisiones de carbono. Aunque el gas es considerado por algunos como el combustible de la transición energética por producir 50% menos de emisiones que la electricidad generada con carbón, no deja de ser un hidrocarburo y es fuente de emisiones de metano, que son 80 veces más potentes que el dióxido de carbono.

Los ambientalistas también argumentan que la conversión del gas natural a licuado requiere procesos intensivos de energía y que las inversiones multimillonarias en nueva infraestructura de gas podrían perpetuar su uso en el largo plazo, en lugar de canalizar estos recursos hacia proyectos de energía renovable con cero emisiones. Insisten en que Biden y su partido deben actuar de manera congruente con sus compromisos climáticos y las decisiones adoptadas en la COP28 de alejarse de los combustibles fósiles.

Aquellos en desacuerdo con la pausa sostienen que el gas es vital para la transición energética en países como India y China, que aún dependen de él para la generación de electricidad y, sobre todo, para la seguridad energética de Europa, afectada por la invasión de Rusia a Ucrania.

Algunos congresistas acusan a la Casa Blanca de politizar el comercio energético para atraer el voto de los jóvenes progresistas, quienes se sintieron desilusionados por la aprobación del proyecto de exploración petrolera en Alaska.

La decisión de Biden se produce en un contexto en el que México ha disminuido su independencia energética debido al aumento en la importación de gas y otros combustibles fósiles. Más de 60% de capacidad instalada de CFE requiere de gas para la generación de electricidad, y 70% de la demanda nacional de gas natural se cubre con importaciones principalmente desde Texas, exponiendo al país a la volatilidad en el precio, el tipo de cambio y decisiones que se tomen en ese país.

Aunque nuestro país tiene un acuerdo de libre comercio con EU, el cambio en la economía política energética representa un riesgo para la seguridad energética mexicana.

No podemos descartar políticas extremas. Por ejemplo, una presidencia de Trump implicaría exigencias para que México adopte un rol más activo en la crisis migratoria a cambio de concesiones energéticas. De reelegirse Biden, ambientalistas podrían demandar medidas drásticas en cuanto a las exportaciones o importaciones hacia o desde México, para asegurar el cumplimiento con compromisos climáticos. La mejor defensa de nuestro país es la diversificación de sus fuentes de energía, enfocándose especialmente en las renovables.

POR ISABEL STUDER

Directora, Alianza Universidad de California-México

Encuentre la nota en: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/2/7/exportacion-de-gas-seguridad-energetica-575805.html

Publicación Anterior

Concluirá Tamaulipas este año estudios técnicos para almacenamiento de gas en campo Brasil

Publicación Siguiente

México, menos vulnerable si se fortalece a la CFE: expertos

Publicación Siguiente
México, menos vulnerable si se fortalece a la CFE: expertos

México, menos vulnerable si se fortalece a la CFE: expertos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.