• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Exportación de Gas y Seguridad Energética

Exportación de Gas y Seguridad Energética

7 febrero, 2024
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exportación de Gas y Seguridad Energética

Fuente: El Heraldo de México / Isabel Studer

en Noticias del Día
Exportación de Gas y Seguridad Energética

La decisión de Biden se produce en un contexto en el que México ha disminuido su independencia energética debido al alza en la importación de gas.

La decisión del presidente Joe Biden de pausar los permisos para la exportación de gas natural licuado debería ser vista como una señal de alerta en México, ya que indica un cambio en la dinámica de la economía política asociada con la lucha climática y la transición energética en nuestro vecino.

Indudablemente, esta pausa es un éxito de los ambientalistas que presionan por la reducción de la producción y exportación de gas como medio necesario para disminuir las emisiones de carbono. Aunque el gas es considerado por algunos como el combustible de la transición energética por producir 50% menos de emisiones que la electricidad generada con carbón, no deja de ser un hidrocarburo y es fuente de emisiones de metano, que son 80 veces más potentes que el dióxido de carbono.

Los ambientalistas también argumentan que la conversión del gas natural a licuado requiere procesos intensivos de energía y que las inversiones multimillonarias en nueva infraestructura de gas podrían perpetuar su uso en el largo plazo, en lugar de canalizar estos recursos hacia proyectos de energía renovable con cero emisiones. Insisten en que Biden y su partido deben actuar de manera congruente con sus compromisos climáticos y las decisiones adoptadas en la COP28 de alejarse de los combustibles fósiles.

Aquellos en desacuerdo con la pausa sostienen que el gas es vital para la transición energética en países como India y China, que aún dependen de él para la generación de electricidad y, sobre todo, para la seguridad energética de Europa, afectada por la invasión de Rusia a Ucrania.

Algunos congresistas acusan a la Casa Blanca de politizar el comercio energético para atraer el voto de los jóvenes progresistas, quienes se sintieron desilusionados por la aprobación del proyecto de exploración petrolera en Alaska.

La decisión de Biden se produce en un contexto en el que México ha disminuido su independencia energética debido al aumento en la importación de gas y otros combustibles fósiles. Más de 60% de capacidad instalada de CFE requiere de gas para la generación de electricidad, y 70% de la demanda nacional de gas natural se cubre con importaciones principalmente desde Texas, exponiendo al país a la volatilidad en el precio, el tipo de cambio y decisiones que se tomen en ese país.

Aunque nuestro país tiene un acuerdo de libre comercio con EU, el cambio en la economía política energética representa un riesgo para la seguridad energética mexicana.

No podemos descartar políticas extremas. Por ejemplo, una presidencia de Trump implicaría exigencias para que México adopte un rol más activo en la crisis migratoria a cambio de concesiones energéticas. De reelegirse Biden, ambientalistas podrían demandar medidas drásticas en cuanto a las exportaciones o importaciones hacia o desde México, para asegurar el cumplimiento con compromisos climáticos. La mejor defensa de nuestro país es la diversificación de sus fuentes de energía, enfocándose especialmente en las renovables.

POR ISABEL STUDER

Directora, Alianza Universidad de California-México

Encuentre la nota en: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/2/7/exportacion-de-gas-seguridad-energetica-575805.html

Publicación Anterior

Concluirá Tamaulipas este año estudios técnicos para almacenamiento de gas en campo Brasil

Publicación Siguiente

México, menos vulnerable si se fortalece a la CFE: expertos

Publicación Siguiente
México, menos vulnerable si se fortalece a la CFE: expertos

México, menos vulnerable si se fortalece a la CFE: expertos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.